Moscú ratifica la adhesión de Crimea en la Federación Rusa

Chia sẻ
(VOVworld) – La Cámara Alta de Rusia realizó este viernes la votación sobre la adhesión de Crimea en el territorio federal para la ratificación de la misma. Con anterioridad, la Duma estatal aprobó un tratado para integrar esta península en Rusia después de que el presidente Vladimir Putin firmara un decreto que reconocía la independencia nacional de Crimea.

(VOVworld) – La Cámara Alta de Rusia realizó este viernes la votación sobre la adhesión de Crimea en el territorio federal para la ratificación de la misma. Con anterioridad, la Duma estatal aprobó un tratado para integrar esta península en Rusia después de que el presidente Vladimir Putin firmara un decreto que reconocía la independencia nacional de Crimea.

En otro hecho relacionado, desde Bruselas, Bélgica, el primer ministro provisional de Ucrania, Arseny Yatseniuk afirmó el 20 de marzo que su país no aplicará el mecanismo del visado para los ciudadanos rusos. Según Yatseniuk, esta iniciativa no es realmente una solución eficaz para hacer cambiar el criterio de Moscú, sino ejercería influencias negativas en la vida de los ucranianos porque la mayoría de ellos abogan por mantener la exención de visado, en especial los habitantes en la región del este y del sur de ese país de Europa Oriental donde numerosos ciudadanos nacionales se desplazan a Rusia para trabajar. Actualmente, sigue en vigor la exención de visado para los ciudadanos tanto ucranianos como rusos.


Moscú ratifica la adhesión de Crimea en la Federación Rusa - ảnh 1
Ciudadanos de Crimea apoyan la adhesión del país en el territorio ruso

El mismo día, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama presentó una lista de individuos y grupos relacionados con la integración de Crimea y Sevastopol en la Federación Rusa que sufrirán sanciones complementarias, 20 personas en total y un banco de Rusia. Advirtió que esto es el primer paso, y declaró haber adoptado sanciones contra sectores económicos clave de Moscú como servicios financieros, energía, metalurgia e industrias de explotación de minerales y producción de maquinaria. Con anterioridad, Washington publicó el 17 de marzo una lista de 11 funcionarios rusos y ucranianos a quienes bloquearán su cuenta bancaria y prohibirán el ingreso a Estados Unidos, entre ellos el presidente depuesto de Ucrania, Viktor Yanukovych. Después de que Estados Unidos anunciara las sanciones suplementarias, la Cancillería rusa difundió la identidad de una serie de funcionarios y congresistas norteamericanos que serán castigados.

comentar