La opinión pública interesada en el IV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam

Chia sẻ
(VOVWORLD) - El cuarto Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, XIII mandato, acaparó la atención de la opinión pública del país.
 La opinión pública interesada en el IV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam - ảnh 1Thai Ba Binh, residente en el barrio Hung Vuong, del distrito de Hong Bang, de la provincia norteña de Hai Phong. (Foto: VOV)

Thai Ba Binh, oriundo del barrio Hung Vuong, del distrito de Hong Bang, en la provincia norteña de Hai Phong, concuerda con que es necesario vincular la consolidación del Partido con la del sistema político. Dijo que para hacer eso, cada militante a nivel de base debe asumir una mayor responsabilidad para construir unos cimientos cada vez más sanos y fuertes. 

“Los miembros del Partido deben promover su responsabilidad y convertirse en el núcleo para fortalecer la gran unidad nacional, así como elevar el espíritu de combate y ejercer la crítica y autocrítica”.

Por su parte, Vu Chuc, del barrio Bai Chay, de la ciudad de Ha Long, provincia norteña de Quang NInh, presta mayor atención al hecho de que el cuarto Pleno acordó establecer escenarios de crecimiento en la etapa post pandémica, en aras de lograr una pronta recuperación económica y devolver a la normalidad la vida del pueblo y los trabajadores.

“Estoy encantado con que la recuperación económica se haya sometido a debates en esta conferencia. Una vez que tengamos la epidemia bajo control, debemos reanimar rápidamente la economía. Creo firmemente que lograremos los objetivos de la recuperación económica”, dijo.

Mientras, Nguyen Thanh Hai, jefe de la zona residencial número 10 del distrito de Nguyen Thi Minh Khai, de la provincia septentrional de Bac Kan, estimó: “El mayor deseo de la población es restaurar la economía y crear la mayor cantidad de puestos de trabajo posible. Quedan sólo unos meses para que termine el año 2021, por lo que deseamos que nuestro país cumpla las metas económicas y sociales fijadas. En 2022, trataremos de avanzar más. Esperamos que el Gobierno continúe aplicando políticas y medidas más drásticas para lograr este fin”.

comentar