Instan a Corea del Norte a poner fin a sus ensayos de misiles

Chia sẻ
(VOVworld) – La Unión Europea condenó este 6 de marzo el último lanzamiento por Corea del Norte de cuatro misiles el mismo día y afirmó que consultará con Japón y otros socios la forma de responder a tales acciones. El representante de este bloque estimó que Pyongyang debe retornar al diálogo y cesar inmediatamente los planes similares en el futuro.

(VOVworld) – La Unión Europea condenó este 6 de marzo el último lanzamiento por Corea del Norte de cuatro misiles el mismo día y afirmó que consultará con Japón y otros socios la forma de responder a tales acciones. El representante de este bloque estimó que Pyongyang debe retornar al diálogo y cesar inmediatamente los planes similares en el futuro.

Instan a Corea del Norte a poner fin a sus ensayos de misiles - ảnh 1
Un misil balístico de Corea del Norte lanzado de un submarino en un lugar secreto en las aguas de ese país (Foto: EPA/VNA)

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia también emitió un comunicado rechazando el referido ensayo. París abordará con otros miembros del Consejo de Seguridad de la ONU al respecto, según trascendió.

También, la víspera, China criticó la actuación de Pyongyang, aunque estimó que Corea del Sur y Estados Unidos son responsables en parte del hecho.

Mientras, de acuerdo con el vocero del Kremlin, Dimitry Peskov, a Moscú le preocupan mucho las últimas pruebas de misiles de la República Popular Democrática de Corea. En una conferencia de prensa en línea, Peskov las tildó de factor causante de las tensiones en la zona y llamó a la compostura de las partes.

En tanto, la agencia noticiosa Yonhap, de Corea del Sur, citó a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores del país dando a conocer que Seúl debate junto a Estados Unidos, Japón y otras naciones integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU medidas de respuesta a esos disparos.

Este lunes, Corea del Sur lanzó cuatro misiles hacia las aguas del este, acto considerado como una represalia contra los actuales ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur. Tres de esos artefactos cayeron en la zona económica exclusiva de Japón. El hecho sucedió a tres semanas del lanzamiento norcoreano de un misil balístico a medio alcance en el momento en que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, estuvo de visita en Estados Unidos donde sostuvo su primera conversación oficial con el presidente Donald Trump.

comentar