Índice de igualdad de género de Vietnam sube 11 puestos

Ánh Huyền
Chia sẻ
(VOVWORLD) - El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Seguridad Social de Vietnam, Dao Ngoc Dung, presentó hoy en el séptimo período de sesiones de la Asamblea Nacional, XV Legislatura, un informe que resume los resultados de la implementación de las metas nacionales sobre igualdad de género en 2023.
Índice de igualdad de género de Vietnam sube 11 puestos - ảnh 1La jefa del Comité de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional, Nguyen Thuy Anh, interviene en la reunión. (Foto: VOV)

Según el reporte, a finales del año pasado Vietnam cumplió y superó 11 de los 20 objetivos fijados en la Estrategia hasta 2025. El índice de igualdad de género del país indochino en 2023 se clasificó en el lugar 72 entre 146 naciones, un aumento de 11 lugares en comparación con 2022, mientras se ha reducido la brecha entre hombres y mujeres en diversos campos.

Señaló que la proporción de mujeres diputadas en la Asamblea Nacional de Vietnam superó por primera vez un 30 % a partir de la VI Asamblea Nacional. Además, las mujeres y niñas étnicas tienen mejor acceso a los servicios de salud, agregó.

Sin embargo, para alcanzar el 100 % del objetivo fijado para 2025 el gobierno recomienda que la Asamblea Nacional fortalezca la supervisión de la implementación de leyes y políticas sobre igualdad de género. La jefa del Comité de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional, Nguyen Thuy Anh, señaló: “Recomendamos que el Primer Ministro continúe ordenando a los ministerios y ramas promulgar medidas de igualdad de género para eliminar toda discriminación y distribuir recursos para implementar efectivamente siete programas y proyectos sobre igualdad de género, suministrar datos estadísticos en este ámbito, considerándolos como base para la planificación e implementación de políticas.”

El informe también recomienda continuar mejorando y desplegando sincrónicamente el sistema jurídico en materia de igualdad de género, de acuerdo con las condiciones del país y las tendencias de integración internacional, para garantizar la igualdad de derechos de mujeres y hombres y de grupos vulnerables.

comentar