Impulso a la cooperación con la Unión Europea para el desarrollo verde y sostenible

Chia sẻ

(VOVWORLD) - El Foro Comercial Vietnam-UE 2023 con el tema: “Desarrollo sostenible: el destino en el trayecto hacia la creación de cadenas de valor futuras”, se celebró el 27 de noviembre en Ciudad Ho Chi Minh bajo el auspicio del Ministerio de Industria y Comercio.

Impulso a la cooperación con la Unión Europea para el desarrollo verde y sostenible - ảnh 1El director del Departamento de Mercado Europeo-americano, adscrito al Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Ta Hoang Linh, pronuncia su discurso en el seminario. (Foto: VNA)

Expertos participantes en el seminario evaluaron que el potencial para promover el comercio y ampliar la cooperación en materia de inversiones entre Vietnam y la Unión Europea (UE) para acercar a las empresas vietnamitas a la cadena de suministro sigue siendo muy grande, pero para aprovechar esa oportunidad, deben centrarse en la transformación para adaptarse a las necesidades de desarrollo verde y sostenible de esta región.

Al intervenir en el foro, Ta Hoang Linh, director del Departamento de Mercado Europeo-americano, adscrito al Ministerio de Industria y Comercio, afirmó que después de la pandemia de covid-19 y en medio de la inestabilidad geopolítica, muchas cadenas de suministro han sido diversificadas. De esta manera, numerosos socios importantes en el mundo, incluida la UE, abogan por promover esta labor y elegir Vietnam como destino estratégico en la región del Indo-Pacífico, señaló.

De acuerdo con Hoang Linh, la UE es el tercer mayor mercado de exportación y el quinto mayor mercado de importación de Vietnam. Mientras tanto, Vietnam ha superado a Singapur para convertirse en el mayor socio comercial del bloque europeo en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y ocupa la undécima posición entre los mayores proveedores de bienes de la UE.

El Tratado de Libre Comercio Vietnam-UE (EVFTA) ha promovido un apoyo efectivo para que los productos de ambas partes accedan a los respectivos mercados, satisfaciendo las necesidades de diversificación de la oferta de cada una.

comentar