FMI evalúa de positivas perspectivas económicas globales

Chia sẻ
(VOVworld) – Las perspectivas económicas globales han mejorado de “forma generalizada”, dijo este martes la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, mientras advirtió que las políticas proteccionistas y estrictas condiciones fiscales mundiales podrían perjudicar tanto la productividad como las rentas y la calidad de vida de los ciudadanos.

(VOVworld) – Las perspectivas económicas globales han mejorado de “forma generalizada”, dijo este martes la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, mientras advirtió que las políticas proteccionistas y estrictas condiciones fiscales mundiales podrían perjudicar tanto la productividad como las rentas y la calidad de vida de los ciudadanos.

FMI evalúa de positivas perspectivas económicas globales - ảnh 1
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde (Foto: Getty)

De acuerdo con la funcionaria, las economías desarrolladas como Estados Unidos, Japón y los países de la Unión Europea han experimentado un notable incremento, sin embargo seguirán enfrentándose a los impactos derivados de la última crisis financiera mundial. En tanto, las economías emergentes continúan siendo el motor principal que ayudará a impulsar el crecimiento planetario al contribuir con las tres cuartas partes del PIB global en 2017. 

En una nota adjunta a un documento previo a las reuniones que los ministros de Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales del grupo de los países industrializados y emergentes (G20) mantendrán los próximos 17 y 18 de marzo, Lagarde insistió en que se deben evitar “lesiones autoinfligidas”, y para lograrlo, hay que  “mantenerse alejado” de las políticas que podrían dañar el comercio, la migración, los flujos de capital y el intercambio de tecnologías entre diferentes países.

Asimismo, llamó a los miembros del referido bloque a seguir aplicando un marco de cooperación multilateral abierto, finalizar sus reformas financieras y consolidar las instituciones sectoriales en el ámbito internacional. 

comentar