Cuba demanda a Estados Unidos retirarla de la lista de patrocinadores del terrorismo

Chia sẻ
(VOVWORLD) - El gobierno de Cuba reiteró su demanda a Estados Unidos para que la retire de la lista de naciones patrocinadores del terrorismo, luego que Washington sacara a la isla del listado de naciones que no cooperan en la lucha contra este delito.
Cuba demanda a Estados Unidos retirarla de la lista de patrocinadores del terrorismo - ảnh 1El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel. (Foto: AFP/VNA)

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) emitió este jueves un comunicado afirmando que poner a Cuba en la referida lista es un acto injusto y solicitó al gobierno norteamericano ajustarse a las peticiones, no sólo del pueblo cubano y de muchos gobiernos, especialmente de América Latina y el Caribe, sino también de organizaciones políticas, sociales y religiosas en los propios Estados Unidos.

El MINREX comentó que la lista de países patrocinadores del terrorismo es “completamente unilateral e infundada, con el único propósito de difamar y utilizarla como excusa para aplicar medidas económicas coercitivas contra Cuba”.

“La verdad clara y absoluta es que Cuba no patrocina el terrorismo, pero ha sido víctima del terrorismo, incluido el terrorismo patrocinado por el Estado..."

Con antelación, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, también pidió a Estados Unidos que retire al país de la lista de naciones patrocinadores del terrorismo.

“Al constatar lo ampliamente conocido, que Cuba coopera en la batalla contra el terrorismo, Estados Unidos debería hacer lo correcto y coherente con esa posición: sacar a Cuba de la lista arbitraria del Departamento de Estado y poner fin a medidas económicas coercitivas que lo acompañan”, subrayó el mandatario en su cuenta en la red social X.

Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, saludó la decisión de la administración del presidente Joe Biden, pero dijo que estas medidas aún no son suficientes.

 

comentar