Crisis política en Tailandia entra en el día 17

Chia sẻ
(VOVworld) – Hasta las 6 horas de este miércoles, las manifestaciones nocturnas seguían desarrollándose en Bangkok, capital de Tailandia. El líder de las protestas antigubernamentales y ex vice primer ministro, Suthep Thausuban, declaró que la primera ministra Yingluck Sinawatra debe dimitir en los próximos 3 días, para poner fin a las concentraciones, pese a que esto viola la Constitución vigente, según estimaron expertos nacionales.

(VOVworld) – Hasta las 6 horas de este miércoles, las manifestaciones nocturnas seguían desarrollándose en Bangkok, capital de Tailandia. El líder de las protestas antigubernamentales y ex vice primer ministro, Suthep Thausuban, declaró que la primera ministra Yingluck Sinawatra debe dimitir en los próximos 3 días, para poner fin a las concentraciones, pese a que esto viola la Constitución vigente, según estimaron expertos nacionales. Estos también opinaron que es absurda la propuesta de Thausuban de fundar un Consejo Popular y un Gobierno Popular con un primer ministro designado, lo que ocurrió una vez bajo reajustes constitucionales.

Crisis política en Tailandia entra en el día 17 - ảnh 1
Pese a los esfuerzos de la primera ministra Yingluck Sinawatra,
prosiguen en Bangkok las protestas antigubernamentales
 

Con antelación, Yingluck Sinawatra anunció que según lo establecido en el artículo 181 de la Constitución nacional, tras disolver el Parlamento, seguirá con las riendas del Gobierno de modo temporal y organizará junto con el Comité Electoral las elecciones generales el 2 de febrero de 2014, tal como estipuló un decreto aprobado por el rey.

La actual Carta Magna de Tailandia es la décimo octava, adoptada en 2007 tras el golpe militar en 2006 en ese país. Se espera que no vuelva a romperse la constitucionalidad como ocurrió en previos golpes de estado en este país preñado de contradicciones políticas y sociales.

comentar