Brasil y Cuba suscriben 9 acuerdos de cooperación

Chia sẻ
En el marco de una visita oficial de dos días a Cuba, la presidenta brasileña Dilma Rousseff sostuvo la víspera conversaciones con su homólogo anfitrión, Raúl Castro. Ambos mandatarios alabaron la puesta en marcha de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para enfrentar los grandes retos de los países de la región. También resaltaron el excelente estado de sus relaciones bilaterales y otros temas del ámbito internacional.
(VOV World) En el marco de una visita oficial de dos días a Cuba, la presidenta brasileña Dilma Rousseff sostuvo la víspera conversaciones con su homólogo anfitrión, Raúl Castro. Ambos mandatarios alabaron la puesta en marcha de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para enfrentar los grandes retos de los países de la región. También resaltaron el excelente estado de sus relaciones bilaterales y otros temas del ámbito internacional.

Brasil y Cuba suscriben 9 acuerdos de cooperación - ảnh 1
Los presidentes Dilma Rousseff y Raúl Castro conversan en La Habana


Las dos partes firmaron 9 acuerdos de cooperación económica en sus sectores ventajosos de biotecnología, alimentación, construcción y fabricación de equipos y máquinas agrícolas.

La primera jefa de Estado del gigante suramericano condenó el bloqueo y embargo impuestos por EEUU a Cuba durante más de 5 decadas y afirmó que Brasil está dispuesto a cooperar con la Mayor de las Antillas en todos los ámbitos para ayudarle a superar las dificultades.

Rousseff también aseguró la disposición de Brasil de establecer una alianza estratégica y duradera con óCuba con el objetivo de apoyar el desarrollo económico de esta nación caribeña.

Con anterioridad, tras rendir homenaje al Héroe Nacional cubano, José Martí, la primera jefa de Estado del gigante suramericano subrayó a la prensa que la concepción de Brasil es mantener una política de paz con todos los vecinos, en medio de un contexto internacional en el cual suceden conflictos regionales sistemáticamente. La dignataria también resaltó que la presencia de Brasil en América Latina y el Caribe tiene que ser cada vez más fuerte, en virtud de su compromiso y obligación con el avance de la zona./.

comentar