Actividades del premier Nguyen Xuan Phuc al margen de la Cumbre del G-7

Chia sẻ
(VOVworld) – Al margen de la Cumbre ampliada de los siete países más industrializados del mundo (G7), en curso en Japón, el primer ministro vietnamita Nguyen Xuan Phuc sostuvo reuniones este jueves con el presidente de Sri Lanka, Maithripala Sirisena, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Ángel Gurría.

(VOVworld) – Al margen de la Cumbre ampliada de los siete países más industrializados del mundo (G7), en curso en Japón, el primer ministro vietnamita Nguyen Xuan Phuc sostuvo reuniones este jueves con el presidente de Sri Lanka, Maithripala Sirisena, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Ángel Gurría.

Vietnam está dispuesto a compartir con Sri Lanka sus experiencias en la agricultura, dijo Nguyen Xuan Phuc al reunirse con el mandatario, Maithripala Sirisena a quien instó a optimizar los mecanismos de cooperación para promover el intercambio comercial bilateral. A su vez, el jefe de Estado de Sri Lanka, expresó el deseo de multiplicar contactos y reuniones binacionales, revelando la próxima visita del primer ministro de su país a Vietnam.

Actividades del premier Nguyen Xuan Phuc al margen de la Cumbre del G-7 - ảnh 1
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, conversa con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en el marco de su participación en la Cumbre ampliada del G7

Mientras, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, elogió las contribuciones de Vietnam en las actividades de esta máxima organización mundial y se comprometió a continuar apoyando a la nación asiática en su participación más activa en las actividades del mantenimiento de la paz. En cuanto al litigio en el Mar del Este, Ban Ki-moon, reiteró la postura de la ONU de solucionar pacíficamente los diferendos territoriales sobre la base del Derecho Internacional, en especial la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 y la Declaración del Comportamiento de las Partes Concernientes en estas aguas, en aras de la paz, la estabilidad y la navegación segura en la región.

Por su parte, el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Ángel Gurría alabó los logros de Vietnam en el desarrollo económico y sociocultural, considerándolos modelos para otros países en desarrollo. Se comprometió a ayudar al país indochino en la formación de recursos humanos y la celebración existosa de la Cumbre APEC 2017.

Durante su reunión con el director gerente del FMI, Christine Lagarde, el premier vietnamita abogó por continuar recibiendo la asistencia de esta institución financiera para estabilizar la macroeconomía y acelerar la reestructuración económica. En respuesta, Christine Lagarde, apreció los esfuerzos del país indochino en la materialización de las reformas económicas. Consideró que Vietnam ha logrado adoptar el modelo de la economía de mercado orientada al socialismo.

En esta ocasión, el jefe de Gobierno vietnamita también se reunió con el gobernador de la provincia japonesa de Aichi, Hideaki Omura y algunos funcionarios de las grandes empresas japonesas.

comentar