XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China: hito clave de desarrollo del gigante asiático

Ánh Huyền
Chia sẻ
(VOVWORLD) - El décimo noveno Congreso Nacional del Partido Comunista de China se cerró este 24 de octubre tras siete jornadas laborales. Se trata de un acontecimiento de suma importancia, dado que China está tratando de cumplir la meta de construir una sociedad modernamente prospera en todos los aspectos y desarrollar su propio modelo socialista.
XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China: hito clave de desarrollo del gigante asiático - ảnh 1 El secretario general del Partido Comunista y presidente China, Xi Jinping (Foto: Xinhua/VNA)
Esta cita magna es la última celebrada antes de que el Partido Comunista de China cumpla cien años de edad en 2021. Por esta razón, marca un hito importante en el que revisa el cambio y el crecimiento del gigante asiático durante los últimos 5 años y traza instrucciones para el futuro.

Los logros socioeconómicos destacados

En los años 50, China lanzó la política de las Cuatro Modernizaciones, concentrándose en la industria, la agricultura, la defensa y la ciencia-tecnología. Sin embargo, debido a las incertidumbres políticas y sociales, su implementación no alcanzó impresionantes resultados. A pesar de esto, los entonces dirigentes del país siguieron enfocándose en la reforma, la apertura del mercado y la edificación de una economía mercantil sobre la base de la propiedad pública. Gracias a estos esfuerzos, China se ha convertido en la segunda economía del mundo. Desde su investidurra como presidente del país y secretario general del Partido Comunista, Xi Jinping ha defendido esta política y ha lanzado una quinta modernización, con la cual se realiza una renovación integral, se impulsa la campaña anticorrupción, se mejora el sistema legal y se promueven  los cambios en la sociedad, la cultura y el medio ambiente.

Con una alta determinación, la sociedad china ha experimentado enormes transformaciones durante los últimos 5 años. Se han sobrepasado gradualmente varios obstáculos como la brecha económica entre las urbes y las zonas rurales. Entretanto, el aparato partidista y estatal se vuelve cada vez más transparente con el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción, y se modifican también los modelos de crecimiento económico.

Según las estadísticas, durante el período 2012-2016, cada año se registraron cerca de 14 millones de chinos por encima del umbral de la pobreza y se notificó un10,7% de aumento de ingresos per cápita en las áreas rurales. La lucha anticorrupción se desarrolla amplia y severamente, con unos 70 funcionarios de diferentes niveles sancionados. De esta manera, se eleva la confianza de la población en su Ejecutivo. Mientras, a pesar de los constantes desafíos globales, China sigue protegiendo su posición como segunda economía global, con un estable y alto ritmo de crecimiento. Gracias a estos éxitos, China cuenta con una influencia significativa en el mundo.

No obstante, a parte de los logros, este gigante asiático aún debe enfrentar muchos obstáculos como enfrentamientos sociales, corrupción arraigada y altas deudas públicas que han alcanzando los 260% de su Producto Interno Bruto. Aún más, su enorme población aumenta la brecha entre ricos y pobres en todas las regiones y dificulta el cumplimiento de la construcción de una sociedad próspera en 2020.

Ante esta situación, es necesario impulsar la reforma integral con el fin de asegurar la sostenibilidad del crecimiento económico y de la sociedad, y preservar sus valores culturales sobre la base del socialismo chino.

Un momento decisivo

Por ello, el décimo noveno Congreso Nacional del Partido Comunista de China fue una excelente oportunidad para que sus líderes reconocieran los logros alcanzados, las ventajas  y las dificultades y trazaran orientaciones para el futuro, por una sociedad más estable, equitativa y próspera. En el informe político relevado en esta ocasión, el presidente Xi Jinping se comprometió a crear un Estado socialista moderno en la nueva etapa y convertir a China en  potencia líder mundial. También, en esta cita oficial, se aprobó la Visión de 30 años, con el objetivo de que el país sea un Estado socialista “básicamente” modernizado para el 2035 y se convierta en una “sólida potencia” socialista y moderna con una gran influencia en el escenario mundial para 2050.

Durante los últimos 70 años, los Congresos Nacionales del Partido Comunista se consideran siempre eventos políticos importantes en China. Entre ellos, la décimo novena edición tiene un significado trascendental porque determina el futuro de la nación y su influencia en el panorama internacional.

comentar