Visita de Obama a Arabia Saudita: ante numerosas dificultades

Hồng Vân
Chia sẻ
(VOVworld) – El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitará mañana Arabia Saudita, su última escala en un viaje de una semana en el que recorrió también Holanda e Italia. Se trata del segundo viaje del mandatario norteamericano a ese país de Oriente Medio, con el que mantiene relaciones diplomáticas desde hace 70 años, que están enfrentando muchos desafíos.
(VOVworld) – El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitará mañana Arabia Saudita, su última escala en un viaje de una semana en el que recorrió también Holanda e Italia. Se trata del segundo viaje del mandatario norteamericano a ese país de Oriente Medio, con el que mantiene relaciones diplomáticas desde hace 70 años, que están enfrentando muchos desafíos.

En el marco de esta visita, el presidente Obama discutirá con las autoridades anfitrionas temas relacionados con la seguridad regional, la guerra en Siria y las conversaciones internacionales sobre el programa nuclear de Irán, además de mantener encuentros con dirigentes del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo en la capital, Riad.

Ruptura de relaciones bilaterales


Antes de que Obama comience esa visita, su portavoz, Jay Carney, reafirmó en una rueda de prensa que Washington considera siempre a Riad como un socio cercano, y que los actuales diferendos bilaterales no pueden romper los vínculos de amistad entre los dos Estados. Sin embargo, las declaraciones del portavoz de la Casa Blanca parecen solo palabras tranquilizadoras para el público, quien está atestiguando el peor período de la historia de más de 7 décadas de los nexos diplomáticos entre Estados Unidos y Arabia Saudita.

El 2011 fue el momento cuando los lazos entre las dos naciones empezaron a empeorar, debido a que Arabia Saudita expresó sus desacuerdos ante las soluciones de Estados Unidos para los asuntos de Irán, Siria y Egipto. El año pasado, el príncipe saudita Turki al-Faisal criticó enérgicamente las políticas relativas a Oriente Medio de la Casa Blanca, especialmente en las que Washington no muestra ninguna clara postura ante las supuestas acciones del gobierno de Bashar al-Assad contra los civiles sirios y su decisión repentina de dejar de atacar a Siria en el verano del 2012.

Visita de Obama a Arabia Saudita: ante numerosas dificultades - ảnh 1
El emir Abdullah bin Abdul Aziz al-Saud recibe al presidente Barack Obama
en el aeropuerto internacional de Riad, de visita a Arabia Saudita en 2009


Por esta razón, observadores internacionales valoran que Arabia Saudita aprovecharía este viaje de Obama para de nuevo poner en manifiesto estos temas, así como expresar su oposición ante el respaldo tanto de Estados Unidos como de Qatar al movimiento Hermandad Musulmana, Por otro lado,  la actitud de Estados Unidos y el Occidente hacia las ambiciones nucleares de Irán y el expresado apoyo de Teherán a Siria ha aumentado las preocupaciones de Arabia Saudita sobre la seguridad en el Oriente Medio.https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif

Dicen también que el presidente Barack Obama, por su parte, buscará en esta ocasión el fortalecimiento de las relaciones con Arabia Saudita, que parece redirigir su atención a países en Asia, en lugar de Estados Unidos como anteriormente, quedó demostrado por la última gira del príncipe Salman bin Abdulaziz Al Saud por Pakistán, India, China y Japón.

Hacia la distensión


Entendiendo las causas de ruptura en las relaciones Estados Unidos-Arabia Saudita, las autoridades norteamericanas han tomado el pasado 18 de marzo el primer paso para calmar a su aliado al pedir al gobierno de Siria cerrar su Embajada en Washington y sus Consulados en Michigan y Texas y retirar sus funcionarios diplomáticos del país para 31 de marzo.

Dos días después, el secretario de Defensa, Chuck Hagel, en una reunión con el príncipe saudita Salman bin Sultan, destacó que Washington siempre concede gran importancia a los vínculos militares con Riad para garantizar la paz regional.

Luego, el presidente Obama también se comprometió a estrechar aún más los nexos con sus aliados en el Golfo, al recibir este martes al príncipe de Abu Dabi, Sheikh Mohamed bin Zayed.

Cabe decir que las relaciones entre Estados Unidos y Arabia Saudita han brindado enormes beneficios para cada parte, que en los últimos 70 años, Riad ha recibido la custodia de una de las mayores potencias militares del mundo, mientras que Washington cuenta con un abundante abastecimiento de petróleo y un socio cercano para profundizar su papel en Oriente Medio. Por ello, esta visita del presidente Barack Obama se califica de un avance en el proceso de eliminar los diferendos bilaterales.

comentar