Una sesión de la Asamblea Nacional de Vietnam en su 15.ª legislatura. (Foto: VOV) |
Con el apoyo del 100 % de los diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam, la Resolución sobre la Ley Orgánica del Gobierno Local (enmendada) fue aprobada oficialmente el 16 de junio en el 9.º período de sesiones del Parlamento en su 15.ª legislatura. Este acontecimiento marca un hito histórico que contribuye a los objetivos de desarrollo del país indochino en la nueva era.
Revisión de más de 5000 documentos legales
Para implementar esta importante política, Vietnam ha realizado preparativos homogéneos, rigurosos e integrales desde el nivel central hasta el local.
Durante el proceso de preparación, el principal requisito consiste en perfeccionar el sistema de leyes en poco tiempo, garantizando a la vez que no existan lagunas legales.
En este sentido, en poco tiempo, la Asamblea Nacional, el Gobierno y los organismos pertinentes se esfuerzan por emitir un gran volumen de documentos normativos. El viceministro del Interior, Truong Hai Long, declaró: “La Asamblea Nacional y el Gobierno han revisado, modificado y complementado activamente la Constitución y leyes importantes, como la Ley Orgánica del Gobierno Local y la Ley de Funcionarios y Empleados Públicos, para crear un marco legal que permita la implementación del modelo de gobierno local de dos niveles. Además, el sistema de documentos de instancias inferiores, como decretos e instrucciones de ministerios y sectores, se ha aprobado con prontitud, garantizando la sincronización con el nuevo modelo”.
Al especificar la preparación para el funcionamiento del gobierno local de dos niveles sin el distrital, el viceministro de Finanzas, Ho Sy Hung, afirmó que este proceso se ha elaborado de forma detallada y clara para cada tarea, persona y etapa, y que los planes se han hecho públicos y se han enviado a las unidades pertinentes para su implementación sincronizada y eficaz.
“Hemos revisado 5.000 documentos legales y determinado 6.738 tareas a todos los niveles, de las cuales 2.718 fueron clasificadas como tareas cruciales, además de definir claramente cuáles son del nivel provincial y cuáles del comunal. Además, el Gobierno ha emitido 28 decretos sobre la descentralización, delegación de poderes y división de tareas y competencias entre el gobierno central y las administraciones locales. Estas cifras demuestran que Vietnam ha realizado preparativos exhaustivos y sistemáticos, los cuales garantizan una buena marcha del nuevo sistema administrativo”, indicó Hung.
La consulta popular al respecto se ha llevado a cabo con rigor y ha obtenido un amplio consenso. Asimismo, el Gobierno vietnamita ha investigado y desarrollado planes de contratación de una plantilla adecuada, centrándose especialmente en la formación de un contingente de cuadros con capacidades, cualificaciones, conocimientos jurídicos y la experiencia suficiente en gestión estatal para cumplir con los requisitos y las tareas.
Se garantiza la conexión entre las 3321 unidades administrativas comunales mediante instalaciones, infraestructura digital y tecnológica, en particular el sistema de infraestructura de la tecnología de la información, creando las condiciones para el funcionamiento del gobierno digital y la gestión de los procedimientos administrativos en el entorno electrónico.
Crear nuevos espacios de desarrollo
Cambiar el modelo de gobierno local de tres a dos niveles es una reforma importante para Vietnam, que refleja la visión estratégica y la determinación del país de innovar en la nueva era.
Un aparato administrativo racionalizado, eficaz y eficiente contribuirá a la reestructuración de los espacios de desarrollo, creando mejores oportunidades competitivas para Vietnam en la región y el mundo en el futuro próximo. El viceministro del Interior, Truong Hai Long, declaró: “Un aparato administrativo simplificado ahorrará presupuesto y maximizará la eficiencia. Al organizar las unidades administrativas provinciales a mayor escala, se generará mayores espacios para el desarrollo económico, la inversión y la conexión regional. También se promoverá un desarrollo equitativo entre localidades y se contará con las condiciones necesarias para el desarrollo económico en términos de transporte, rutas marítimas y aéreas. Además, la organización de gobiernos locales de dos niveles más cercanos a la ciudadanía mejorará la calidad del servicio a ciudadanos y empresas”.
Con una mentalidad de innovación, descentralización y una transparente delegación de poderes, la implementación del modelo de gobierno local de dos niveles busca avanzar hacia una gobernanza estatal moderna, generando nuevos espacios para el desarrollo, eliminando obstáculos, liberando recursos y cumpliendo el objetivo del país de lograr un crecimiento rápido y sostenible en la nueva era.