Vietnam favorece el desarrollo de la economía privada

Dũng & Hà & Vân
Chia sẻ
(VOVWORLD) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió el fin de semana pasado un diálogo con 14 líderes y directores generales de los grupos económicos privados del país. A través del encuentro, el premier desea comprender las dificultades a las que se enfrentan, y así proponer las medidas para ayudarles a superarlas. Durante este evento, también se llevaron a cabo seminarios y sesiones de debates a fondo sobre cómo construir un marco legal y un entorno empresarial más efectivo que favorezca el desarrollo de las empresas privadas vietnamitas.
Vietnam favorece el desarrollo de la economía privada  - ảnh 1 El primer ministro vietnamita Nguyen Xuan Phuc en el Diálogo con los líderes de las empresas privadas (Foto:VGP)

El sector privado de la economía juega un papel cada vez más trascendental, lo que se refleja en la resolución del V Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del duodécimo mandato, la cual subrayó que “dicho segmento económico es un importante motor del progreso nacional”. Sin embargo, en realidad este sector enfrenta muchas dificultades relativas al entorno de negocios y al acceso a los recursos financieros para ampliar su producción. Por eso, el Ejecutivo está decidido a eliminar todos los obstáculos para su desarrollo.

Un papel cada vez más importante

El sector privado es una importante fuerza motriz para el desarrollo económico del país. Los indicadores de crecimiento de todas las provincias y ciudades registraron su contribución primordial. A partir de 2010, las empresas privadas aportaron más del 43% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que la participación del sector estatal fue de alrededor del 28,9%. Estas entidades están generando tres veces más ingresos que las de propiedad estatal, lo cual demuestra que son la clave del crecimiento nacional. El jefe del Gobierno estimó: “Nunca hemos tenido tantas grandes corporaciones como ahora, por lo que el sector privado desempeña un papel substancial en el desarrollo del país. En la actualidad tenemos casi medio millón de empresas, sólo el 0,5% de las cuales son las de propiedad estatal, mientras que el 96,7% pertenecen al sector privado. Se puede decir que este último ocupa una posición casi absoluta en términos de cantidad. Especialmente, muchas corporaciones privadas lograron ciertos éxitos”.

Hace casi dos meses, al presidir el Foro Económico Privado 2017 con la participación de unos 1.000 delegados, el premier Nguyen Xuan Phuc fijó el objetivo de aumentar la contribución del sector privado hasta el 50-60% del PIB total de Vietnam. Después de confirmar su rol en el progreso nacional, afirmó que el Estado creará las condiciones necesarias para el desarrollo de ese componente económico.

Eliminan gradualmente las barreras

Durante los últimos tiempos, el Gobierno de Hanói ha celebrado reuniones de promoción de las inversiones y diálogos con las empresas, a través de los cuales se han formulado una serie de políticas para abordar las deficiencias de la economía, como la deuda incobrable, los bancos débiles, la desinversión y la capitalización de las empresas estatales. El ejemplo más obvio que demuestra los esfuerzos del Ejecutivo es exigir a los bancos comerciales la disminución del tipo de interés anual al 0,5%, lo cual ayudará a las sociedades a conseguir los préstamos más ventajosos. El ministro y Jefe de la Oficina de Gobierno Mai Tien Dung, informó que el gabinete considerará la posibilidad de reducir algunos otros costos, señalando al respecto: “El Gobierno tomará medidas para reducir los costos de insumos para las compañías, incluyendo el transporte por carretera a través del modelo BOT, la infraestructura pública, la zona portuaria y la inspección aduanera”.

Recientemente, la decisión del Ministerio de Industria y Comercio de reducir más del 50% de sus condiciones comerciales es considerada como un paso concreto hacia la reducción de costos para las empresas. Además, la simplificación de los procedimientos les permitirá ahorrar sus costes para invertir en la producción y ampliar los negocios. Mai Tien Dung agregó: “Un consejo asesor sobre la reforma administrativa se ha establecido con la tarea de conectar a las comunidades de negocios en el país y en el extranjero, proponer reformas destinadas a eliminar las dificultades en la producción y los negocios. Además, las labores emprendidas por los ministerios, los sectores y las localidades serán evaluadas en base a los criterios del Banco Mundial con el fin de lograr un mejor entorno empresarial”.

El sector privado, junto con el de propiedad estatal, es el núcleo para el desarrollo de una economía vietnamita independiente y autosuficiente. Con el estímulo al desarrollo rápido y sostenible de las empresas privadas, Vietnam está decidido a convertirse en un país industrializado hacia la modernidad.

comentar