Un hito importante en las relaciones entre Vietnam y la Federación de Rusia

Ánh Huyền
Chia sẻ
(VOVWORLD) - Por invitación del secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, inicia hoy una visita de Estado a este país. El viaje de Putin se produce con motivo del 30.º aniversario de la fecha en que los dos países firmaron el nuevo Tratado de Amistad (16 de junio de 1994 - 16 de junio de 2024), enviando un fuerte mensaje de respeto mutuo entre ambas partes. Esta visita también es una oportunidad para que Hanói y Moscú creen incentivos para promover aún más los lazos bilaterales. 

La visita de Estado del presidente Vladimir Putin a Vietnam tiene un significado importante, ya que profundizará aún más la asociación estratégica integral bilateral en todos los ámbitos y elevará el nivel de las relaciones, especialmente en un contexto en que los dos países están tratando de hacer realidad la Declaración Conjunta sobre la Visión de la Asociación Estratégica Integral hasta 2030.

Un hito importante en las relaciones entre Vietnam y la Federación de Rusia - ảnh 1El presidente de la Federación Rusa Vladimir Putin. (Foto: Oficina de Información y Prensa Presidencial de Rusia/TASS/VGP)

Base sólida de una amistad histórica

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas el 30 de enero de 1950, los nexos de Vietnam con la antigua Unión Soviética y la actual Federación Rusa siempre han sido estables a lo largo de los años y cada vez más desarrollados en todos los aspectos. A pesar de los cambios en las instituciones políticas, ambas naciones siempre se consideran socios y amigos importantes y destacados.

En este sentido, el embajador vietnamita en la Federación Rusa, Dang Minh Khoi, afirmó: Durante los 75 años transcurridos desde que los dos países establecieron relaciones diplomáticas, así como los 25 años en los que el presidente Vladimir Putin gobernó Rusia en diferentes posiciones, los lazos entre Vietnam y la Federación Rusa han tenido muchos cambios con fuertes novedades. Pero una cosa que no ha cambiado es la profunda y sincera amistad entre los pueblos. El presidente Vladimir Putin también es una persona que ama mucho a Vietnam y siente algo especial por Vietnam.

Con el objetivo de crear un nuevo marco legal para los nexos bilaterales, en 1994 los dos países firmaron el Tratado sobre los principios básicos de las relaciones amistosas, que afirmaba que su amistad se basa en los principios del respeto a independencia y soberanía, integridad territorial, no interferencia en los asuntos internos de cada uno, igualdad y beneficio mutuo, de conformidad con el derecho internacional.

Este tratado marcó hitos importantes en la transformación de los vínculos entre Hanói y Moscú, elevándolos al nivel de Asociación Estratégica a Asociación Estratégica Integral.

De esta manera, Nguyen Dang Phat, secretario general de la Asociación de Amistad Vietnam-Federación Rusa, dijo lo siguiente: “Después de firmar ese tratado fundacional, en 2001, durante la visita del presidente Putin, las dos partes rubricaron una Asociación Estratégica. Esta es la primera asociación estratégica que Vietnam suscribió con un país. Luego, en 2012, las relaciones se actualizaron al nivel de asociación estratégica integral. Debe haber una confianza mutua muy alta para firmar un acuerdo de este tipo. Hasta la fecha se han firmado unos 80 documentos legales fundamentales entre Vietnam y la Federación de Rusia como base para el desarrollo de las relaciones bilaterales”.

Un hito importante en las relaciones entre Vietnam y la Federación de Rusia - ảnh 2El embajador de Vietnam en la Federación de Rusia, Dang Minh Khoi. (Foto: VNA)

Reforzar la cooperación en la nueva situación

En el nuevo contexto, y sobre la base de los buenos lazos políticos, Hanói y Moscú abogaron por fortalecer la cooperación económica, el comercio y la inversión, y acordaron promover aún más la cooperación en materia de comercio e inversión. El petróleo y el gas siguen siendo un punto brillante en la colaboración bilateral y es necesario impulsarla y coordinarla de modo activo para maximizar la explotación del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática.

Además, ambas partes deben continuar manteniendo los intercambios entre pueblos, considerando esta labor como una base sólida para fortalecer los nexos bilaterales.

El embajador Dang Minh Khoi señaló: “Aunque Vietnam y la Federación de Rusia tienen muchas diferencias, los intercambios entre pueblos están estrechamente vinculados y las relaciones son extremadamente buenas. Rara vez en los lazos bilaterales existe un intercambio cercano, sostenible, y sincero entre ambos pueblos como las relaciones entre Vietnam y Rusia. Se puede decir que este es un punto brillante y motivo de orgullo en los nexos entre ambas naciones”. 

En el marco de esta visita del presidente ruso, Vladimir Putin, los líderes de los dos países debatirán y orientarán la asociación estratégica integral hasta 2030, identificando más claramente las esferas clave de cooperación. Se establecerán también objetivos a largo plazo y planes de acción específicos para garantizar el desarrollo sostenible y eficaz de las relaciones bilaterales en el futuro. Además, este viaje es una oportunidad para que ambas partes implementen acuerdos de cooperación, creando motivación para promover aún más las relaciones bilaterales.

comentar