Revisan 10 años de implementación de la estrategia marítima de Vietnam

Thu Hoa
Chia sẻ
(VOVWORLD) - El octavo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (duodécimo mandato) inaugurado este martes en Hanói, se centrará en impulsar el despliegue de la resolución sobre la estrategia marítima. A más de 10 años de instrumentado, ese documento ha tenido resultados alentadores, pero aún quedan mucho por hacer.

 Aunque la economía marítima de Vietnam ha registrado avances notables desde que el Partido Comunista en su décimo mandato desplegara la Resolución al respecto, los adelantos todavía no se corresponden con las potencialidades del país.

Revisan 10 años de implementación de la estrategia marítima de Vietnam  - ảnh 1 Foto de ilustración

Aún quedan limitaciones

Las zonas económicas y ciudades a lo largo de la costa de Vietnam se han modernizado con el nuevo sistema de infraestructuras favorable a la explotación de los productos marítimos, petróleo y gas, para así continuar haciendo aportes al desarrollo económico nacional, la seguridad y la defensa de la soberanía sobre mares e islas. Sin embargo, este resultado aún no aprovecha todas las ventajas disponibles, subrayó Nguyen Chu Hoi, ex vicejefe de la Administración General de Mares e Islas de Vietnam. Añadió lo siguiente:

“A mi juicio, es necesario promover la economía de las zonas costeras para convertirse en pionero de la economía regional e impulsar la conexión entre estas con las islas para crear un conjunto infraestructural unido y fuerte. Además de las ciudades a lo largo de la costa, debemos construir urbes insulares conectadas a tierra para elevar sus potencialidades.”

La estrategia marítima de Vietnam hasta 2020 tiene por propósito desarrollar de manera integral la economía, la sociedad, la ciencia y la tecnología, reforzar la seguridad nacional, y aumentar del 53 al 55% las contribuciones de la economía marítima al Producto Interno Bruto. Paralelo a resolver los problemas sociales y doblar el ingreso per cápita de la región en comparación con el promedio del país, Vietnam estableció puertos internacionales y entidades administrativas de la economía regional, y aspira a ampliar la cooperación mundial en ese sentido.

Hacia pasos más acelerados en adelante

Con vistas a cumplir los objetivos adelantados en la Resolución del cuarto Pleno del Partido Comunista sobre la Estrategia Marítima hasta 2020, la nación se concentra en avanzar a un paso más acelerado hacia su implementación. Tran Hong Ha, ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, propuso: “Insisto en la necesidad de mejorar el marco legal para el despliegue de la Resolución. Aparte de esto, la aplicación de los adelantos científico-tecnológicos y la capacitación de los recursos humanos figuran entre las tareas apremiantes y coherentes.”

Mientras, Bui Tat Thang, jefe del Instituto de Estrategias e Inversiones, dependiente del Ministerio de Planificación e Inversión concedió importancia a modificar la manera de actuar en cada sector concreto. Él comentó: “No nos queda mucho tiempo, por eso, no debemos modificar los planes programados, sino elevar la eficiencia del despliegue de cada objetivo, enfocándonos en adaptarnos a las tendencias del mercado externo e impulsar la participación de todos los recursos.”

Además de repasar 10 años de la realización de la referida estrategia, la octava Conferencia plenaria del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (duodécimo mandato) se centrará en diseñar las medidas destinadas a cumplirla en 2020.

comentar