Remesas- una gran fuente de capital para el desarrollo de Vietnam

Hong Van
Chia sẻ
(VOVworld) - A pesar de la crisis económica mundial, las remesas transferidas en 2012 a Vietnam alcanzaron hasta 10 mil millones de dólares estadounidenses. Esta fuente de capital ha contribuido con aportes muy relevantes a la construcción y el desarrollo del país, además de jugar un papel tan importante como el de otros recursos financieros.
(VOVworld) - A pesar de la crisis económica mundial, las remesas transferidas en 2012 a Vietnam alcanzaron hasta 10 mil millones de dólares estadounidenses. Esta fuente de capital ha contribuido con aportes muy relevantes a la construcción y el desarrollo del país, además de jugar un papel tan importante como el de otros recursos financieros.

En los últimos 10 años, las remesas enviadas a Vietnam han alcanzado más de 70 mil millones de dólares. Esta fuente ha contribuido a garantizar un suministro estable de capital para el país. Concretamente, entre 2011 y 2012, la balanza de pago logró un superávit más alto de lo esperado después de haber sufrido un déficit en varios años anteriores. El viceministro de Asuntos Exteriores de Vietnam y también presidente de la Comisión Nacional para los Asuntos de los vietnamitas en el extranjero, Nguyễn Thanh Sơn destacó: “En los últimos 4 años, las remesas enviadas a Vietnam han registrado un mayor crecimiento de entre 10 y 15% en comparación con el año previo. Aunque la economía global no ha dejado muchas señales buenas, nuestros compatriotas siguen enviando capital al país para invertir. De acuerdo con la Comisión de Supervisión Financiera del Banco Estatal, las remesas de este año llegarían a 10 mil millones de dólares, lo que demuestra que las dificultades económicas del mundo no tienen mucho que ver con los vietnamitas en el extranjero. Lo más importante radica en el patriotismo de nuestros compatriotas dedicado a su tierra natal”.

Remesas- una gran fuente de capital para el desarrollo de Vietnam - ảnh 1
Las remesas a Vietnam continuaron su ritmo de crecimiento en 2012

Antes las remesas transferidas a Vietnam se utilizaban en el consumo. Sin embargo, en los recientes años, la comunidad vietnamita en ultramar ha prestado especial atención a las oportunidades inversionistas en su tierra natal. Actualmente, el país registra más de 2 mil proyectos financiados por los compatriotas en el exterior en diferentes sectores, entre ellos, los agrícola, educativo, turístico y de propiedad inmobiliaria. El estadounidense de origen vietnamita, Hoàng Văn Lâm dijo: “Gracias a una política abierta, Vietnam ha favorecido las inversiones derivadas de las remesas. Los vietnamitas que viven en el extranjero ahora tienen la personalidad jurídica para hacer negocios con derechos de propiedad como los locales. Aunque no podemos dedicar el tiempo completo a nuestras inversiones en Vietnam, las buenas condiciones jurídicas nos dan más seguridad para enviar remesas al país natal”.

Hasta el momento, Vietnam tiene más de 4,5 millones de compatriotas que residen en 100 naciones y territorios. Los envíos de dinero al país aumentan gracias a la autorización que otorga el Estado a las organizaciones aptas por transferir remesas como bancos comerciales, correos y empresas de turismo. Por su parte,  en 2013 la Comisión Nacional para los Asuntos de los vietnamitas en el Extranjero sigue aportando propuestas sobre la modificación y la complementación de los documentos jurídicos en materia de nacionalidad, vigentes desde 2008 para propiciar las inversiones derivadas de las remesas. Además, el Estado estudia promulgar políticas para incentivar a los beneficiados de divisas a vender sus montos recibidos a bancos comerciales, invertir directamente en la producción o montar un negocio. Por su parte, los organismos competentes mantienen la coordinación recíproca para garantizar la calidad de los recursos humanos exportados en pos de lograr más monedas extranjeras. El viceministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Nguyễn Thanh Sơn dio a conocer: “Continuamos practicando la resolución 36 del Buró Político del Partido Comunista y el programa de acción del Gobierno sobre los asuntos de vietnamitas en el extranjero en el sentido de seguir el perfeccionamiento de mecanismos, políticas y leyes para garantizar los derechos justos de nuestros compatriotas que viven fuera de la patria. Además, apoyamos a la Asociación de Empresarios vietnamitas en el extranjero de modo más eficiente y práctico para que dediquen más aportes al desarrollo nacional”.

Según evalúa el Banco Mundial, Vietnam se clasifica entre los países con mayores remesas que conforman principalmente el Producto Interno Bruto. Por eso, la atracción y la explotación de dinero enviado desde otros países siguen jugando un papel trascendental en la construcción y el desarrollo de la nación.

comentar