Productividad laboral de Vietnam crece sin cesar

Hong Van
Chia sẻ
(VOVWORLD) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió el fin de semana pasado con ministerios y ramas para debatir sobre la mejora de la productividad laboral del país. En esta ocasión Chinh enfatizó que la productividad laboral se ha convertido en una cuestión vital para todos los países, especialmente los que se encuentran en vías en desarrollo, incluido Vietnam. Este índice es uno de los factores más importantes para evaluar y comparar los niveles de desarrollo entre naciones, así como entre sectores y localidades dentro de cada país.

Desde 2011 hasta la actualidad la productividad laboral de Vietnam se ha multiplicado por 2,7, pasando de 70 millones de dong (casi 3.000 dólares)/trabajador en 2011 a 188,7 millones de dong (más de 8.000 dólares)/trabajador en 2023. Este es un nivel alto en comparación con la región y señala también que la brecha con otros países se ha reducido.

Productividad laboral de Vietnam crece sin cesar - ảnh 1Foto de ilustración: baochinhphu.vn

Mejorar la productividad laboral para reducir la brecha de desarrollo

Según el Banco Mundial (BM), calculado en base a la paridad del poder adquisitivo (PPA), en el período 2021 - 2022 la productividad laboral de Vietnam aumentó en promedio un 4% por año, muy por encima del promedio mundial de un 2%, y ocupó el segundo lugar en el sudeste asiático (después de Singapur con 5,8%).

El aumento de la productividad laboral ha contribuido al desarrollo socioeconómico del país indochino, especialmente al aumento de los ingresos y la mejora de la vida material de la población. En el primer trimestre de este año el ingreso promedio de los trabajadores fue de 7,6 millones de dong (unos 322 dólares), un aumento de 549 mil dong (24 dólares) en comparación con el mismo período de 2023.

Este resultado fue posible porque Vietnam identifica claramente el desarrollo de los recursos humanos como uno de los tres avances estratégicos (junto con las instituciones y los sistemas de infraestructura). En particular, la Resolución del XIII Congreso del Partido Comunista de Vietnam (aprobada en 2021) enfatizó el desarrollo de recursos humanos asociado con la ciencia, la tecnología y la innovación, factores básicos y centrales que sientan las bases para mejorar la productividad laboral de manera rápida y sostenible.

Centrarse en puntos clave para aumentar la productividad laboral

A pesar de estas señales positivas, la productividad laboral de Vietnam sigue siendo baja en comparación con otros países en la región. El índice del país indochino en 2022 sólo equivale a un 11,4% del alcanzado por Singapur, a un 24,7% de Corea del Sur y un 26,3% de Japón.

La brecha en productividad laboral y nivel de desarrollo entre regiones sigue siendo bastante grande. Los factores fundamentales para un crecimiento rápido y sostenible de la productividad laboral, tales como la infraestructura, el traslado de la mano de obra de las zonas rurales a las urbanas, del sector informal al sector formal, realmente no han tenido grandes avances.

En el contexto de una competencia cada vez más feroz, la Cuarta Revolución Industrial y el boom de la ciencia y tecnología, mejorar la productividad laboral se ha convertido en una cuestión vital para todos los países.

Por lo tanto, el primer ministro Pham Minh Chinh pidió a la Confederación General del Trabajo de Vietnam, a los sindicalistas y trabajadores de todos los niveles, a la comunidad empresarial y a los ministerios, sectores y localidades que se concentren en cumplir los siguientes objetivos:

“Hay que ser pioneros en la transformación digital, la transición verde, el desarrollo de la economía circular, la economía colaborativa, la economía del conocimiento, las industrias y campos emergentes, creando motivación para promover el desarrollo socioeconómico. También hay que ser pioneros en la integración internacional, aprovechando todas las oportunidades y ventajas competitivas, y promoviendo todas las potencialidades para mejorar la producción y la eficiencia empresarial. De igual manera, debemos dar pasos de avance en los movimientos de emulación para incrementar la productividad laboral e impulsar iniciativas en materia de gestión, producción y organización empresarial, así como otras dirigidas a aumentar la productividad laboral”.

El premier Pham Minh Chinh también destacó la necesidad de avanzar en el desarrollo de los recursos humanos, especialmente en la formación de recursos humanos de alta calidad, y la formación profesional, así como de esforzarse por lograr avances en ciencia, tecnología e innovación, especialmente en industrias y campos emergentes, y en el entorno laboral, garantizando los derechos e intereses legales y legítimos de los trabajadores.

Mejorar la productividad laboral es una tarea importante, urgente, estratégica y de largo plazo de todo el sistema político. Este es también el camino más corto para que Vietnam alcance el nivel de los países desarrollados de la región y del mundo.

comentar