Primera mandataria surcoreana enfrentará numerosos retos

Hong Van
Chia sẻ
(VOVworld) - La candidata del Partido gobernante Nuevo Mundo, Park Geun-hye, le ganó a Moo Jae-in del opositor Partido Democrático Unido en las elecciones del l9 de diciembre de 20l2 para convertirse en la primera mujer que ocupará la presidencia de Corea del Sur. La décimo octava mandataria surcoreana tendrá que enfrentar en su mandado, a partir de febrero de 20l3, numerosos retos como el deterioro económico y la tensión persistente en la península coreana.

(VOVworld) - La candidata del Partido gobernante Nuevo Mundo, Park Geun-hye, le ganó a Moo Jae-in del opositor Partido Democrático Unido en las elecciones del l9 de diciembre de 20l2 para convertirse en la primera mujer que ocupará la presidencia de Corea del Sur. La décimo octava mandataria surcoreana tendrá que enfrentar en su mandado, a partir de febrero de 20l3, numerosos retos como el deterioro económico y la tensión persistente en la península coreana.

Park Geun-hye fue electa en la coyuntura en que el crecimiento económico de Sudcorea en 20l2 bajó al nivel mínimo en los últimos 3 años. Las inversiones extranjeras, sobre todo de la eurozona disminuyeron dramáticamente. En fecha reciente el Banco Central Surcoreano situó el crecimiento del país en un 2,4 por ciento, bastante por debajo del 3 por ciento del pronóstico previo, en la continuidad de una tendencia negativa, atribuida a la baja del mercado inmobiliario, acompañada además por un alarmante aumento del desempleo entre los jóvenes. La realidad demuestra que el recorte de ingresos y la distancia entre los ricos y pobres aumentan cada día. En comparación con 2006, el número de hogares próximos al nivel de pobreza se acrecentó en un l0 por ciento.

Primera mandataria surcoreana enfrentará numerosos retos - ảnh 1
Park Geun-hye es la primera mujer que ocupa la presidencia
de Corea del Sur 


En las relaciones exteriores, las disputas territoriales con Japón y el problema coreano siguen sin resolverse, sobre todo después que Pyongyang lanzara recientemente un satélite de observación al espacio. Analistas opinaron que los nexos entre las dos partes coreanas declinaron con rapidez durante el mandato de Lee Myung-bak.

Para aliviar en parte la preocupación de los electores, Park Geun-hye se comprometió a resolver satisfactoriamente los problemas sociales apremiantes como la sobrecarga en la educación, la insuficiencia de viviendas para los jóvenes matrimonios, el riesgo de pérdida de empleos en los trabajadores mayores de 40 años de edad y el abandono a la población envejecida. La nueva administración también tiene el plan de acelerar la construcción de una base naval en la isla de Jeju, mejorar la capacidad de la policía marítima, y ampliar la red del bienestar social. Para actualizar el nuevo modelo económico, Park Geun-hye pretende establecer el Ministerio de Ciencia y Creatividad para impulsar la reforma y generar empleos.

En cuanto a la estructura del nuevo gobierno, se comprometió también a respetar el derecho del primer ministro a elegir a los integrantes. Anunció además que examinará la posibilidad de modificar la Constitución para adecuarla a la tendencia de reducir el mandato presidencia de los cinco años actuales a cuatro.

 Respecto a las relaciones con la República Democrática Popular de Corea, Park Geun-hye se muestra más hábil que su predecesor al declarar que el nuevo gabinete mantendrá la política de apertura para mejorar vínculos, reanudar la asistencia humanitaria, reorganizar encuentros de familias separadas e incrementar el intercambio comercial, incluyendo un proyecto de ampliación de la zona industrial conjunta de Keesong. La presidenta sudcoreana electa subrayó que separará la asistencia humanitaria de la política, y que cualquier inversión de envergadura en Pyongyang deberá contribuir al objetivo de desnuclearización de la península coreana.

Analistas afirmaron que en su nueva posición, aunque debe enfrentar numerosas dificultades, la estadista sudcoreana cuenta con ventajas para salir airosa. Su carrera política se inició desde muy temprano, a los 22 años de edad cuando su padre Park Chung-hye era presidente del país. Antes de resultar elegida a la jefatura del Estado se desempeñó como legisladora durante 5 mandatos consecutivos y ocupó el cargo de presidenta de la Comisión de enfrentamiento a emergencias del partido Nuevo Mundo. Toda esta experiencia acumulada debe ayudarla en el difícil manejo del país cuando asuma la primera magistratura./.

comentar