Kaesong – nudo crucial en las relaciones intercoreanas

Hong Van
Chia sẻ
(VOVworld) – La cuarta ronda de negociaciones intercoreanas en el área laboral se prevé tenga lugar este 17 de julio, después del fracaso de las tres reuniones de seguimiento, para normalizar las actividades del complejo industrial Kaesong. Aunque Corea del Sur y la República Democrática Popular de Corea expresan voluntad de reabrir la zona industrial conjunta, les faltan condiciones de cara al restablecimiento de este símbolo más visible de la reconciliación transfronteriza.

(VOVworld) – La cuarta ronda de negociaciones intercoreanas en el área laboral se prevé tenga lugar este 17 de julio, después del fracaso de las tres reuniones de seguimiento, para normalizar las actividades del complejo industrial Kaesong. Aunque Corea del Sur y la República Democrática Popular de Corea expresan voluntad de reabrir la zona industrial conjunta, les faltan condiciones de cara al restablecimiento de este símbolo más visible de la reconciliación transfronteriza.

Cabe destacar que ninguna parte se beneficia de la interrupción de Kaesong. Por ende, resulta fácil entender que Corea del Norte y el Sur se esfuerzan por garantizar el funcionamiento del polígono, construido con una inversión total del empresariado surcoreano (casi 900 millones de dólares), que genera empleos para más de 53 mil trabajadores norcoreanos. La interrupción del mismo por una decisión unilateral de Pyongyang en abril de 2013 redujo el volumen del comercio bilateral en mayo a casi 0% e causó pérdidas en cerca de mil millones de dólares a más de 100 empresas surcoreanas.

Kaesong – nudo crucial en las relaciones intercoreanas - ảnh 1
El jefe de la delegación surcoreana, Suh Ho (i.) recibe a su par norcoreano
Park Chol-su, en la zona industrial de Kaesong, el 10 de julio


Las dos Corea decidieron retornar a la mesa negociadora en una cuarta reunión de contactos después de que en las anteriores citas las partes se inculparon mutuamente el cierre temporal del complejo de Kaesong, y de como proceder a su reapertura. En las conversaciones, Seúl pidió en repetidas veces que Pyongyang recompensara las pérdidas de entidades surcoreanas y garantizara que esto no volvería a ocurrir. Asimismo, la parte surcoreana dejó claro al país del norte que debe lograr producciones que satisfagan los estándares internacionales, para que el polígono pueda convertirse en una zona manufacturera mundial, lo que se haría imposible si se pretende impedir las actividades de Kaesong. De otro lado el jefe de la delegación negociadora del Norte, Park Chol-su acusó al Sur del cierre temporal de Kaesong como consecuencia de sus maniobras conjuntas con Estados Unidos. Medios surcoreanos de comunicación llamaron a Corea del Norte a un cambio de actitud para poner fin a las problemáticas en torno al destino de Kaesong.

Kaesong – nudo crucial en las relaciones intercoreanas - ảnh 2
Entrada al complejo de Kaesong

La opinión pública esperaba que los diálogos progresaran de cara a la cooperación intercoreana. Sin embargo, el continuo fracaso de las segunda y tercera negociaciones, celebradas los días 10 y 15 del corriente mes debido a posiciones contrapuestas, hace temer que se repitan resultados pesimistas en las próximas conversaciones. Chang Yong-seok, un investigador de alto nivel del Instituto de Investigación de la Paz y la Unificación, dependiente de la Universidad Nacional de Seúl, predijo un prolongado proceso de negociaciones en que cada parte hará todo lo posible para lograr sus propósitos. El profesor investigador norcoreano de la Universidad de Dongguk, Kim Yong-hyun, indicó que la brecha que divide a las dos Corea, resulta preocupante.

La celebración de los diálogos intercoreanos sobre la reapertura de la zona industrial de Kaesong marcó avances iniciales, pero lo acontecido en conversaciones anteriores, demostró la existencia de dificultades para que ambas partes culminen satisfactoriamente un acuerdo y para alcanzar esta meta, deben concederse mutuamente.

comentar