¿Cómo se cuidan los niños en Vietnam?

Hồng Vân
Chia sẻ
(VOVWORLD) - Vietnam se encuentra en el Mes de Acción por la Infancia. En este país los niños son objeto de especial atención, como lo demuestra el trabajo destinado a crear las mejores condiciones para que los menores se desarrollen integralmente y tengan un entorno de vida seguro. Vietnam también vela por los intereses de los pequeños en las políticas relacionadas, considerando el tema una cuestión estratégica a largo plazo.
¿Cómo se cuidan los niños en Vietnam? - ảnh 1Foto de ilustración: dangcongsan.vn

Vietnam tiene actualmente por encima de 25 millones de niños, más del 25 % de la población nacional. De ellos, el 100 % de los menores de 6 años se benefician de seguro médico con servicios de salud gratuitos. Casi todos los niños en edad escolar van a la escuela y el 95 % de los menores de un año están inmunizados.

Tomar acciones prácticas y priorizar recursos para los niños

El Mes de Acción por la Infancia 2024, que dura del 1 al 30 de junio, tiene como tema “Tomar acciones prácticas y priorizar recursos para los niños”. Para promover esta jornada, el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Seguridad Social, en coordinación con el Comité Popular de la provincia de Thua Thien Hue, celebró el 1 de junio en la ciudad de Hue una ceremonia nacional de lanzamiento del Mes de Acción por la Infancia.

En este evento, las 63 provincias y ciudades del país pretenden realizar de la mejor manera posible los movimientos de atención, educación y protección de los niños en toda la sociedad. Proyectan apoyar a cada comuna con una obra, nueva o remodelada, a favor de los menores, así como otras acciones solidarias de parte de cada persona y cada miembro de organizaciones sociopolíticas y sociales, en el ámbito nacional.

En cuanto al Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Seguridad Social, Nguyen Thi Nga, vicedirectora general del Departamento de la Infancia, dio a conocer: “Tratamos de organizar una campaña de comunicación que refleje los buenos modelos y prácticas de muchas localidades en el trabajo por los infantes en los últimos tiempos; presidir y coordinar con ministerios, sectores y localidades una teleconferencia nacional al respecto. Otra tarea consiste en seguir evaluando el trabajo de los niños en el próximo período y proponer soluciones apropiadas para implementar mejor los derechos del niño”.

Anteriormente, con motivo del Mes de Acción por la Infancia, al visitar el Centro de Atención de Niños con Discapacidad de Hanói el pasado 31 de mayo, el primer ministro Pham Minh Chinh pronunció un discurso en el que enfatizó la necesidad de una mayor determinación y grandes esfuerzos a fin de actuar de manera más decisiva y práctica y movilizar más recursos para hacer un buen trabajo de cuidar, educar y proteger a los niños en el futuro.

Según el Premier, toda la comunidad y la sociedad deben actuar con la máxima responsabilidad en este trabajo y ser un apoyo sólido para que los niños depositen su fe, amor y confianza.

Un tema de carácter estratégico

El cuidado, la educación y la protección de los niños son identificados como una cuestión estratégica y de largo plazo que contribuye de manera importante a preparar y mejorar la calidad de los recursos humanos en servicio de la industrialización, la modernización y la integración internacional del país. Vietnam determina que invertir en la infancia significa invertir en el futuro del país y cumplir bien este trabajo es responsabilidad de los comités del Partido Comunista, el gobierno central y las administraciones locales, los sindicatos, las familias, las escuelas y la sociedad entera.

En los últimos años, el Partido y el Estado de Vietnam han perfeccionado las instituciones, mecanismos y políticas pertinentes, impulsando una implementación fluida, sincrónica e integral desde el nivel central hasta el de las bases.

El año pasado, el Primer Ministro adoptó dos decisiones importantes en el ámbito de la infancia. Se trata de la Decisión 1591 por la que se aprueba el Programa de Atención de la Salud Mental Infantil y de Atención a Huérfanos para el período 2023-2030, y la Decisión 1080 por la que se ratifica la lista de miembros del Comité Nacional de la Infancia.

También en 2023, el Departamento de la Infancia firmó dos programas de coordinación intersectorial entre el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Seguridad Social y los de Educación, de Salud y de Seguridad Pública, sobre la coordinación en la prevención y el control de la violencia y el abuso sexual; así como el programa de coordinación entre el Departamento de la Infancia, el Fondo para la Infancia de Vietnam y la Dirección Política de las Fuerzas Navales para coordinar la materialización de la actividad “La Marina adopta hijos de pescadores”.

Cada año se organiza el Foro Nacional de la Infancia, que aborda diversos temas y ofrece una oportunidad para que los representantes de la generación joven expresen sus opiniones y aspiraciones. 

La implementación simultánea y efectiva de acciones específicas, así como la priorización de recursos para los niños, no sólo ayuda a que los mismos no se queden atrás, sino que también demuestra que Vietnam siempre toma a las personas como el centro y el sujeto, así como el objetivo, la motivación y el recurso para el desarrollo nacional.

comentar