Vietnam por atraer y mejorar la calidad de inversiones extranjeras directas en 2015

Chia sẻ
(VOVworld) - A pesar de los sucesos cambiantes del mundo, en 2015, Vietnam todavía capta un volumen abundante y estable de capital de inversiones extranjeras directas (IED).

(VOVworld) - A pesar de los sucesos cambiantes del mundo, en 2015, Vietnam todavía capta un volumen abundante y estable de capital de inversiones extranjeras directas (IED). Hasta el noviembre, la inversión total de  nuevo registro alcanzó 20 mil 220 millones de dólares. Los esfuerzos por renovar la institución y promover la integración económica internacional de Vietnam han sido la base para mantener la estabilidad y el crecimiento de la atracción de inversiones extranjeras.

La situación macroeconómica estable, la baja inflación, la moneda nacional sustentable y la infraestructura social mejorada son las razones principales que atraen a los inversionistas extranjeros. Al hacer uso de la palabra en el Foro global de Inversión de Vietnam, efectuado en pasado septiembre de 2015 en Hanoi, el ministro de Planificación e Inversiones de Vietnam, Bui Quang Vinh, informó que el entorno de inversión en Vietnam ha mejorado considerablemente, sobre todo en las políticas y leyes. Concretamente, las leyes de Inversión y de Empresa (modificadas) aprobadas por el Parlamento en el 2014 han potenciado su eficiencia en la vida, lo que ha generado el mayor interés de los inversionistas extranjeros en el mercado vietnamita.

Lo destacado en 2015 es la reorientación del flujo de inversiones extranjeras directas. En los años anteriores, las inversiones foráneas se centraron principalmente en ámbitos como finanzas, y mercados bursátiles e inmobiliario, pero últimamente, este flujo se ha reorientado para concentrarse en sectores de producción y negocios como industria de energía, industria auxiliar, industria de procesamiento, entre otros. Estos son los ámbitos de gran significado y acorde con los requisitos de desarrollo e integración económica internacional de Vietnam.

Vietnam por atraer y mejorar la calidad de inversiones extranjeras directas en 2015  - ảnh 1
La industria de procesamiento es uno de los sectores de Vietnam que atrae la mayor parte de las inversiones extranjeras directas

En los recientes años, la provincia sureña de Binh Duong ha trazado la meta de capturar la IED promedio de mil millones de dólares al año. Sin embargo, este monto supera la cifra planeada, convirtiendo a Binh Duong en la localidad que capta más capital de IED en el país. Mai Hung Dung, director del Departamento de Planificación e Inversiones de Binh Duong, dio a conocer: “Hay que limitar las inversiones que causan contaminación y usar más recursos laborales, además de estimular a los inversores a utilizar la tecnología verde para invertir en las zonas fuera de los parques industriales, especialmente en las provincias norteñas. La mayoría de los inversores están satisfechos con las instrucciones de la provincia porque ayudan a mejorar el desarrollo de las empresas”.

En 2015, los inversores extranjeros han invertido en 18 sectores, entre ellos, la industria de procesamiento y creación es el que atrae a más inversionistas con 892 proyectos de nuevo registro y 491 de aumento de capital. Los proyectos de inversión en este año se han centrado principalmente en la producción, distribución eléctrica y comercio de inmobiliario. Hasta el momento se han registrado un total de 57 países y zonas territoriales que invierten en este país indochino, liderado por Corea del Sur con un capital total de 6 mil 300 millones de dólares, seguido por Malasia, Japón e Islas Vírgenes Británicas. Se pueden mencionar los proyectos grandes como la planta de electricidad de Duyen Hai 2 de los inversores de Malasia en la provincia sureña de Tra Vinh, la compañía Samsung Display Vietnam – Corea del Sur en la provincia nórdica de Bac Ninh, entre otros.

Al intervenir en el Foro Global de Inversiones de Vietnam, el primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, destacó que a pesar de las dificultades, en el período 2011 – 2015, Vietnam logró el crecimiento de Producto Interno Bruto promedio de 5,9 por ciento y sólo en 2015 esta cifra es un 6,5 por ciento, más alto de los últimos 5 años. Además, los tratados de libre comercio firmados crean un entorno comercial más amplio entre Vietnam y los 55 asociados, incluidos los miembros de los grupos G7 y G20. El jefe del gobierno vietnamita precisó: “Realizamos el programa de renovación de modelo de inversiones públicos, creando un entorno favorable para que los particulares dentro y fuera del país participen en la infraestructura con preferencias para los países de proyectos de alta tecnología. El decreto de inversiones según el modelo de la alianza público – privada vigente será una premisa para atraer la mayor participación de las zonas privadas, especialmente el capital de la IED”.

2015 es el año en que Vietnam participa en numerosas actividades económicas de asuntos exteriores de viraje.  El país ha concluido las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífica (TPP) y el Tratado de Libre Comercio Vietnam – Unión Europea, además de firmar los tratados de libre comercio con Corea del Sur y la Unión Económica Euroasiática. Paralelo a esto, los esfuerzos en la renovación administrativa e institucional y el impulso de la integración económica internacional han sido una motivación para que Vietnam promueva su atracción de las inversiones extranjeras directas. 

comentar