Vietnam: exportación estable para un mayor valor agregado

Tô Tuấn
Chia sẻ
(VOVWORLD) - En los primeros cuatro meses de este año, el valor de las exportaciones vietnamitas superó los  43 mil millones de dólares, un aumento cercano al 13 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2016. En el futuro, el país indochino tendrá una gran oportunidad para mejorar esa cifra con la entrada en vigor  de una serie de tratados de libre comercio. Pese a los beneficios derivados de esos acuerdos, todavía se necesitan medidas concretas para garantizar una exportación estable.

En años recientes, Vietnam ha logrado grandes ingresos por exportaciones, no obstante, el valor agregado de muchos segmentos de mercancías todavía está en un nivel modesto e inestable. Esa situación se debe a la forma cruda y el tratamiento preliminar de la mayoría de las exportaciones. Aunque el país ha participado en la cadena de suministro global, sus productos todavía no logran un alto valor agregado y tampoco pueden dominar el mercado.

Para ser exitosas, las empresas deben adoptar estrategias más adecuadas en sus estudios de los mercados. Nguyen Quang Phi Tin, director de negocios de la compañía TH True Milk, una de las pocas empresas triunfadoras en ese trabajo, comentó: “Estamos estudiando algunos mercados potenciales como Laos, Myanmar e Indonesia para buscar más oportunidades de exportación y promover nuestros negocios. Cuando inviertes en una mercancía, debes seguir estrechamente los criterios internacionales”.

Vietnam: exportación estable para un mayor valor agregado - ảnh 1Garantizar la exportación estable constituye uno de los trabajos prioritarios de Vietnam en 2017

La exportación de Vietnam depende mucho de los mercados globales, por eso, la reducción de la demanda internacional afectará en buena medida sus ventas. Actualmente, la estructura de las mercancías de exportación ha cambiado y los productos industriales representan hasta el 80 por ciento de su valor. No obstante, se comercializan como productos procesados, situación que todavía es limitada en el caso de los  agrícolas, pues su valor agregado es bastante bajo.

Tran Thanh Hai, vicetitular del Departamento de Exportación e Importación, adscrito al Ministerio de Industria y Comercio, opinó que para garantizar ventas sostenidas, el mejoramiento del valor agregado es muy necesario. Al respecto, Tran Thanh Hai dijo: “Para las empresas, el desarrollo comercial radica en la promoción, propagación y construcción de la marca. De esta manera deben trazar sus propias estrategias para promocionar su marca y mercado, además de impulsar la conexión entre la comunidad de compañías”.

Por su parte, Vo Tri Thanh, experto en economía, comentó que el Estado necesita adoptar más políticas para estimular la industria auxiliar y aumentar la tasa de autoabastecimiento. Para mejorar la exportación industrial, hay que organizarse según la cadena de conexión a través de los contratos de consumo de productos agrícolas entre los agricultores, cooperativas y empresas.

En ese sentido, el especialista destacó: “La promoción comercial y la conexión internacional desempeñan un rol muy importante en la actual etapa. Estas labores tienen como objetivo aumentar el valor agregado de los productos vietnamitas, especialmente los servicios de exportación. Lo más urgente es  mejorar los vínculos locales, empresariales y con los socios foráneos”.

Para promover la exportación y paralelamente elevar el valor agregado, se requiere una cooperación estrecha entre los ministerios y ramas en la reforma de los trámites de exportación con el fin de crear un entorno de negocios más competitivo. Se trata de un factor trascendental para garantizar una exportación estable.

comentar