Oportunidades para Vietnam al participar en tratados de libre comercio

Chia sẻ
(VOVworld) - En 2015, Vietnam firmó dos Tratados de Libre Comercio con Corea del Sur y la Unión Económica Euroasiática, respectivamente y finalizó las negociaciones sobre otro tratado bilateral con la Unión Europea y sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP).

(VOVworld) - En 2015, Vietnam firmó dos Tratados de Libre Comercio con Corea del Sur  y la Unión Económica Euroasiática, respectivamente y finalizó las negociaciones sobre otro tratado bilateral con la Unión Europea y sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). Se trata de puntos más destacados en la integración económica internacional de Vietnam este año. Estos Tratados de Libre Comercio de nueva generación impulsarán la exportación, atraerán más inversiones extranjeras y abrirán nuevas puertas para el desarrollo económico nacional en lo adelante.

Los Tratados de Libre Comercio (TLC) que Vietnam ha firmado o está por finalizar negociaciones en 2015 son los de la nueva generación. En comparación con el TLC tradicional se centra en el comercio de mercancías, el compromiso de los nuevos TLC  cubre los nuevos temas como entidades estatales, compra pública, aduana, desarrollo sostenible y asuntos no comerciales. El contenido principal de estos tratados es eliminar los aranceles y liberar el comercio, brindando oportunidades a los países integrantes. Cuando el tratado entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) entre en vigor, más del 99 por ciento de los aranceles de Vietnam hacia este mercado se reducirán al 0 por ciento. EVFTA también aumentará en 0,5 por ciento el Producto Interno Bruto de Vietnam y del 4 al 6 por ciento del valor de la exportación nacional. Por eso, si Vietnam continúa manteniendo su actual ritmo de exportación hacia la Unión Europea (UE), en 2020, el volumen de la exportación vietnamita crecerá 16 mil millones de dólares más gracias al TLC. En cuanto a la firma de TLC con Corea del Sur, dicho tratado será una gran oportunidad para los productos agrícolas y acuíferos de Vietnam. Mientras, se augura que la firma del Tratado de Libre Comercio con la Unión Económica Euroasiática aumente el intercambio comercial del 18 al 20 por ciento al año. Por su parte, el TPP ayudará a aumentar en 68 mil millones de dólares más la exportación de Vietnam para el 2025.

Oportunidades para Vietnam al participar en tratados de libre comercio - ảnh 1
La firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática

Al integrarse en los TLC de nueva generación, las oportunidades de atraer las inversiones extranjeras en Vietnam son más evidentes, especialmente de las empresas grandes como Samsung, Intel, Microsoft y LG. Se trata de una buena ocasión para elevar el nivel de la economía vietnamita en los próximos 5 – 10 años. Estos tratados también son una oportunidad para reorganizar el mercado de exportación e importación según una orientación más equilibrada. Se trata de un factor clave para que Vietnam eleve su independencia económica.


El vice director de la Sección de Industria y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Ngoc Hoa, opinó: “Al participar en el TPP, Vietnam encuentra un contrapeso para reequilibrar las relaciones comerciales internacionales y reducir la dependencia de los mercados de Asia del Este, China, y ASEAN, que ocupan el 60 por ciento del valor de la exportación y el 75 por ciento de la importación del país”.

 Lo más importante al participar en los Tratados de Libre Comercio de nueva generación es que propician una oportunidad para que Vietnam forme una estructura económica más integral. Además, los requisitos de apertura mercados de los tratados de libre comercio normalmente generan presiones de reforma completa, por eso, Vietnam podría avanzar en la reestructuración institucional de su economía mercantil – uno de sus tres puntos estratégicos.          

El ministro de Industria  y Comercio de Vietnam, Vu Huy Hoang, afirmó: “Los beneficios de los tratados comerciales firmados por Vietnam contribuirán sustancialmente al proceso de impulsar la integración internacional, reestructurar la economía vinculada con la renovación modelo de crecimiento y elevar la posición del país en el mercado internacional”.

Se puede decir que en este momento Vietnam se está integrando profundamente a la economía global. Este proceso brinda una gran oportunidad para Vietnam en general y para la economía nacional en particular. Sin embargo, los administradores y la comunidad empresarial vietnamita deben prepararse bien y elevar su competitividad para lograr el de desarrollo sostenible.   

comentar

JUAN D.

Vietnam es un país serio y responsable, amigo de sus amigos, de todos los que se dirijan a Vietnam con buena voluntad. En sus tratados comerciales ofrece calidad... Xem thêm