Macroeconomía de Vietnam se estabiliza y encamina a la recuperación en 2013

To Tuan
Chia sẻ
(VOVworld) – En 2013, la economía vietnamita permanece en un contexto desfavorable, con grandes problemas persistentes como las deudas malas, la congelación del mercado inmobiliario y la situación difícil de las empresas, entre otros. En este escenario lleno de desafíos, las oportunas y flexibles decisiones y políticas del Gobierno contribuyen a los logros de la economía nacional.

(VOVworld) – En 2013, la economía vietnamita permanece en un contexto desfavorable, con grandes problemas persistentes como las deudas malas, la congelación del mercado inmobiliario y la situación difícil de las empresas, entre otros. En este escenario lleno de desafíos, las oportunas y flexibles decisiones y políticas del Gobierno contribuyen a los logros de la economía nacional.

Macroeconomía de Vietnam se estabiliza y encamina a la recuperación en 2013 - ảnh 1
La economía de Vietnam comienza a recuperarse y se encamina
a un desarrollo más sostenible en 2013

Tras una crisis que causó la quiebra de muchas empresas, este año, los empeños del Gobierno y la comunidad empresarial para acelerar la recuperación de la economía han surtido efecto. De hecho, la macroeconomía registró transformaciones positivas. Entre los indicadores claves, lo más destacado es que el Producto Interno Bruto (PIB) alcanzó un crecimiento del 5,4%, el más alto en los últimos tres años. Estos resultados se deben a la persistencia del Gobierno vietnamita en cumplir los objetivos de estabilizar la macroeconomía, controlar la inflación y garantizar el bienestar social. El economista, Tran Du Lich evaluó: “Con la política coherente de concentrarse en estabilizar la macroeconomía en los más importantes sectores y apoyar el mercado, creo que el crecimiento de todo el año se situará entre el 5,3 y el 5,4%. Este ritmo todavía no corresponde a las expectativas nuestras, pero los logros de la reestructuración económica y la implementación de las políticas adoptadas en el 2013 permitirán a las empresas cumplir con su programa de reformas y ayudarán a restablecer la confianza del mercado.”

En 2013, se notan progresos en la industria, agro- silvicultura y acuicultura. La tasa de cambio se mantiene estable, y aumenta la reserva en divisas. Se disminuye considerablemente el fenómeno de dolarización y el uso del oro como moneda de cambio. Además, es casi segura la meta de reducir a un dígito la tasa de la inflación, con un Índice de Precios al consumidor limitado en un 7%. El economista Tran Quang Thang opinó: “Gracias a las regulaciones del Gobierno, podemos confiar en nuestra capacidad de frenar la inflación, a condición de que se planifique una ruta adecuada del aumento del costo de la vida y los precios de petróleo y gas.”

Macroeconomía de Vietnam se estabiliza y encamina a la recuperación en 2013 - ảnh 2
El crecimiento del valor industrial se estima en 2,7% en 2013


En este año que termina, las empresas se benefician de más condiciones favorables para recuperar y ampliar su producción y comercio. La aprobación y ejecución de las Resoluciones y proyectos sobre la reestructuración general de la economía nacional con medidas concretas para reducir la tasa de interés y otras cargas financieras e institucionales en favor a las empresas en difícil situación, así como la fuerte reforma de las empresas estatales y de toda la economía, contribuyen considerablemente a estabilizar la macroeconomía. Tran Viet Anh, director general de la Compañía de impor- exportación Nam Thai Son estimó: “En relación con el año anterior, en 2013, la economía nacional experimentó un despegue alentador, luego de alcanzar un nivel estable desde el mes de junio. En especial, la tasa de interés de los préstamos bancarios se reduce a un nivel inusual, muy favorable para la recuperación de las entidades. Espero que con este ritmo de desarrollo, la economía del país tendrá mejores perspectivas en lo adelante.”

Macroeconomía de Vietnam se estabiliza y encamina a la recuperación en 2013 - ảnh 3
La exportación de camarones congelados de Vietnam en 2013
puede alcanzar 2 mil 500 millones de dólares


El comercio exterior también es un sector con logros relevantes en 2013, al registrarse exportaciones por un valor superior a los 133 mil millones de dólares previstos. Mientras tanto, la inversión foránea aumenta fuertemente en relación con el año anterior. Numerosos proyectos por valor de mil millones de dólares han sido desplegados en los últimos meses del año, lo cual demuestra que Vietnam sigue siendo un destino atractivo para muchos inversores extranjeros. Según estimaciones, el país indochino podrá captar 16 mil 300 millones de dólares por concepto de inversión foránea, sobrecumpliendo el objetivo trazado a principios del año de lograr 13 o 14 mil millones de dólares.

La recuperación y la estabilización de la macroeconomía en 2013, sin lugar a dudas, han sido el factor primordial para garantizar un continuo ascenso de Vietnam en el año venidero.

comentar