Hon Khoai, perla del mar suroccidental

Vinh Phong
Chia sẻ
(VOVworld) - Hon Khoai es un conjunto de islas a unos 20 kilómetros de tierra firme, pertenece a la cabecera de Nam Can, provincia de Ca Mau, en la costa Suroeste de Vietnam. Está considerada como una de las islas más hermosas del extremo sur del país a causa del aire sano, la playa limpia y verde, y los bosques vírgenes. También es famosa por los recuerdos de la rebelión del profesor Phan Ngoc Hien contra el colonialismo francés y el faro en la isla. Todo ello hace de Hon Khoai un lugar muy atractivo para los turistas.

(VOVworld) - Hon Khoai es un conjunto de islas a unos 20 kilómetros de tierra firme, pertenece a la cabecera de Nam Can, provincia de Ca Mau, en la costa Suroeste de Vietnam. Está considerada como una de las islas más hermosas del extremo sur del país a causa del aire sano, la playa limpia y verde, y los bosques vírgenes. También es famosa por los recuerdos de la rebelión del profesor Phan Ngoc Hien contra el colonialismo francés y el faro en la isla. Todo ello hace de Hon Khoai un lugar muy atractivo para los turistas.

Hon Khoai, perla del mar suroccidental - ảnh 1
El panorama paisajístico del archipiélago de Hon Khoai

Se trata de un archipiélago compuesto por 5 islotes: Hon Khoai, Hon Sao, Hon Doi Moi, Hon Da Le y Hon Tuong. Con una extensión total de más de 4 kilómetros cuadrados, el punto más alto es de 3l8 metros sobre el nivel del mar. Antes, el archipiélago era conocido por el nombre de Giang Huong o Doc Lap, y bajo la dominación francesa se llamó Paulo Obi. En cualquier caso los lugareños lo denominan Hon Khoai (Isla del Boniato), ya que su forma se parece a este gigantesco tubérculo. Este lugar, aparte de un sitio pintoresco en la provincia de Ca Mau, es también una famosa reliquia revolucionaria del Suroeste de la Cochinchina. El l3 de diciembre de l940, el profesor revolucionario Phan Ngoc Hien dirigió a los rebeldes a ocupar este territorio, marcando un hito brillante en la historia de lucha contra los agresores extranjeros por parte del ejército y el pueblo del sur de la Patria.

Además de los hermosos arenales, emergen del agua rocas redondas con forma de huevo. Para subir a la cima de las islas, los visitantes deben atravesar caminos de tierra, cuestas y bosques. Pero merece la pena, ya que como recompensa podrán contemplar bellas flores silvestres, árboles seculares y selvas primitivas en las que la mejor banda sonora es el canto de los pájaros. Con alegrías como estas, el cansancio desaparece. Nguyen Anh Tuan, que ha trabajado durante mucho tiempo en Hon Khoai nos dijo que actualmente solo viven en la isla los cuadros y combatientes de la marina de guerra, las fuerzas guardafrontera, los fareros y el guardabosques. Sus tareas consisten en garantizar la seguridad política y el orden social en mar, y se dedican sobre todo a rescatar a pescadores que realizan la captura en aguas profundas y sufren accidentes a causa de las tempestades. Él mismo apuntó: “Hon Khoai cuenta con bosques primitivos, más de mil 400 plantas medicinales y animales como serpientes, ardillas, iguanas o pájaros. Por ello, este territorio tiene un gran valor en cuanto a flora y fauna, así como la belleza de la selva virgen y un clima sano beneficioso para el reposo y el turismo”.

Hon Khoai, perla del mar suroccidental - ảnh 2
Hon Khoai cuenta con paisajes originales como esta playa de rocas
 

 En la cumbre más alta de Hon Khoai, a 3l8 metros sobre el nivel del mar, los franceses construyeron en 1920 un faro cuya arquitectura se conserva casi intacta. Esta potente linterna  cuadrada está construida a base de piedras azules y cemento. El farero Nguyen Hoai Nam reveló que se trata de uno de los faros marítimos más antiguo de las aguas vienamitas. “El fanal fue construido por los franceses y se relaciona con la hazaña del mártir Phan Ngoc Hien y la provincia de Ca Mau. Tiene una superficie de 400 metros cuadrados y se encuentra a 3l8 metros sobre el nivel del mar. Desde aquí se puede ver hasta una distancia de 40 millas, observando un vasto espacio marítimo hermoso. Nosotros mantenemos y preservamos esta zona de reliquias y al mismo tiempo creamos un panorama verde, limpio y hermoso para que los viajeros nacionales y extranjeros puedan visitar la isla y este vestigio de la historia”.

 Además de descubrir la naturaleza, al llegar a Hon Khoai los visitantes pueden probar productos marinos especiales en la playa o bajo las sombras de los árboles seculares entre el canto de los pájaros y el murmullo de olas. Tran Tuyet Loan, una turista de Hanoi que realizó un viaje al territorio insular a principios de año hizo saber: “Realmente es impresionante el descubrimiento de una isla virgen como Hon Khoai, sobre todo he comprendido mejor el asunto las reliquias históricas de aquí. Lógicamente, el trayecto fue penoso, pero pudimos respirar aire puro, escuchar el canto de pájaros y contemplar los bosques primitivos que cambiaban casualmente la hoja. Es necesario mantener las características de este lugar salvaje y la vista hermosa de la isla para que los viajeros la aprecien”.

Hon Khoai, perla del mar suroccidental - ảnh 3
El faro de Hon Khoai, una reliquia revolucionaria del pueblo de Ca Mau 

Ahora se está invirtiendo en el desarrollo de Hon Khoai como área dedicada al ecoturismo. En 2009, la provincia de Ca Mau promulgó una decisión sobre la planificación de la misma y llamó a los inversores a construir hoteles, establecimientos de servicios y playas. Se espera que con el clima fresco, el paisaje pintoresco, el mar y sus bosques, Hon Khoai sea en el futuro un destino atractivo para excursionistas nacionales y extranjeros. 

comentar