La cultura en la defensa de la soberanía nacional

Vân Thiêng & Thu Hoa
Chia sẻ
(VOVworld) – Las últimas investigaciones sobre la historia de la defensa nacional y actividades arqueológicas aportaron nuevas evidencias elocuentes de la presencia vietnamita desde hace miles de años en los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa, conocidos mundialmente como Paracels y Spratly, respectivamente.

(VOVworld) – Las últimas investigaciones sobre la historia de la defensa nacional y actividades arqueológicas aportaron nuevas evidencias elocuentes de la presencia vietnamita desde hace miles de años en los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa, conocidos mundialmente como Paracels y Spratly, respectivamente.

De esa manera, la cultura y el origen de la nación son dos factores importantes para que Vietnam continúe reafirmando su soberanía y defendiendo su integridad territorial.


La cultura en la defensa de la soberanía nacional - ảnh 1
Investigadores realizan excavaciones arqueológicas en la isla de Truong Sa Lon, en el archipiélago de Truong Sa

Tras largos años sin poder crear las condiciones necesarias para realizar su sueño de pisar el archipiélago de Truong Sa, en 2015 el profesor Nguyen Quang Ngoc, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Vietnam, logró viajar a ese sagrado territorio. Para alguien que ha dedicado tantos esfuerzos a estudiar la soberanía marítima de Vietnam, el viaje a Truong Sa significó mucho. Le fue muy útil porque le permitió verificar en el lugar los materiales y las informaciones que había reunido acerca de la cultura de Sa Huynh y otros documentos relacionados con la presencia de antiguos vietnamitas en ese archipiélago.

“Pude comprobar en esa visita huellas de los pobladores de Sa Huynh y de la etnia Cham, quienes fueron a roturar la tierra a islas de Truong Sa hace miles de años. Detectamos en el sitio pistas importantes de la cultura de Sa Huynh, como aretes de dos cabezas de animales de hace tres mil años. Indudablemente, los vietnamitas son los dueños de la cultura Sa Huynh”

Según informó el profesor adjunto y doctor Tong Trung Tin, presidente de la Asociación de Arqueólogos de Vietnam, luego de dos visitas de exploración y excavaciones en varias islas de Truong Sa, los expertos hallaron piezas de cerámica de las dinastías Dinh y Le anterior (siglo X), Ly y Tran (del siglo XI al siglo XIV), Le posterior (del siglo XV al siglo XVI) hasta la dinastía Nguyen, última familia imperial gobernante de Vietnam (de 1802 a 1945).


La cultura en la defensa de la soberanía nacional - ảnh 2
Piezas de cerámica de las dinastías Tran y Le halladas en las islas de Truong Sa Lon y Nam Yet

Esas muestras de la reliquia nacional, llevadas a las islas por comerciantes, e instrumentos de los pescadores o residentes isleños, constituyen testimonios innegables de la presencia vietnamita, dijo Trung Tin. Sobre el tema, agregó:

“Los hallazgos arqueológicos testificaron las tempranas y permanentes actividades de los vietnamitas en esas islas y en las aguas a su alrededor, así como su intercambio comercial, económico y cultural en esas áreas. Sin embargo, los otros países involucrados en las disputas territoriales en estas aguas no pueden mostrar pruebas de su presencia.”

Además de las reliquias y objetos arqueológicos encontrados, la permanencia en algunas islas como Son Ca, Sinh Ton, Nam Yet y el distrito isleño de Truong Sa de pagodas de marcado estilo de los santuarios vietnamitas en la llanura del Norte, demuestran que donde residieron los vietnamitas, hay huellas claras de su vida cultural y religiosa. Antiguos anales de la historia como “Dai Nam thuc luc chinh bien” (Crónicas de Dai Nam) y “Dai Nam hoi dien su le” (Recopilatorio de reglas de la corte de Dai Nam, un nombre antiguo de Vietnam) señalan que el rey Minh Mang, el segundo monarca de la última dinastía feudal de este país indochino, en repetidas ocasiones ordenó llevar materiales de construcción a Truong Sa para edificar pagodas y templos como lugares de culto y pedir bendiciones para los marineros. Esos santuarios son una continuidad de la tradición cultural y de creencia de generaciones de vietnamitas desde hace siglos.

Al detenerse frente del monumento al rey- general Tran Hung Dao erigido en el distrito isleño de Truong Sa, cualquier vietnamita se siente emocionado y orgulloso porque recuerda las victorias resonantes del ejército y el pueblo de Dai Viet (otro nombre antiguo de Vietnam) en el río Bach Dang frente a los agresores mongoles y manchúes en el siglo XIII.

Estos símbolos culturales devienen fuerza para estimular el patriotismo de cada vietnamita en la lucha de su pueblo por defender la Patria. El profesor Nguyen Quang Ngoc afirmó:

“En esta batalla lo más importante es preservar la identidad cultural. Creo que ésta es la señalización fronteriza más importante, porque se imprime en la mente de cada uno. La cultura nacional es un arma bien afilada, muy potente para reforzar nuestra legítima lucha por defender la soberanía nacional y la integridad territorial.”

Después de la construcción en la provincia de Khanh Hoa del Memorial a los combatientes caídos en la defensa de Gac Ma, un arrecife perteneciente al archipiélago de Truong Sa, en enero de 2016 la Confederación de los Trabajadores de Vietnam inició en el distrito isleño de Ly Son, de la provincia de Quang Ngai, la construcción del Memorial a los soldados caídos en Hoang Sa. Estas obras culturales y espirituales y otras antiguas, son símbolos eternos de la tradición patriótica y el espíritu de los vietnamitas de apoyarse en sus propias fuerzas, siempre firmes ante las tempestades o cualquier otra adversidad, para mantener la integridad de los territorios nacionales.  

comentar