Cita de Correspondencia del 11 de mayo de 2024

Hương Giang
Chia sẻ

(VOVWORLD) - Bosque: Hola Margarita, y saludos cordiales a todos. 

La semana pasada recibimos cartas y mensajes de muchos oyentes. Primeramente, quisiéramos dar la bienvenida al lituano Deimantas Nalivaika a la familia de VOV. Usted es el primer oyente lituano que envía informe de recepción a nuestro programa. 

Es fantástico que el 6 de mayo a las 18:00 hora UTC haya podido captar nuestra emisión en la frecuencia 11885 kHz con una calidad buena. Gracias por enviarnos su reporte y el audio de la grabación. ¡Que siga sintonizándonos y escribiéndonos!
Cita de Correspondencia del 11 de mayo de 2024  - ảnh 1VOV en español se transmite en las frecuencias 9730 y 11885 Khz.

Margarita: También nos alegró mucho recibir cartas enviadas vía postal por José Moacir Portera de Melo, de Brasil, y Guillermo Arancibia Navarro, de Chile. En su misiva fechada el 12 de marzo, José Moacir escribió: “Vuelvo a escribir a vuestra emisora, que sigo escuchando y que me gusta mucho, debido a la excelente programación. Yo la escucho casi todas las tardes, siempre a las cinco de la tarde (las 21 horas UTC). Me gusta saber las novedades de vuestro país, que no es muy conocido por acá”. A través del reporte de escucha del programa del 11 de marzo, captada en la frecuencia 11885 kHz, sabemos que nuestra emisión llegaba a su localidad con una señal fuerte sin interferencia, y con ligeros ruidos y perturbaciones moderadas.

Bosque: Por su parte, Guillermo saludó al equipo e informó que hace mucho tiempo que no ha podido escucharnos. A través de Internet se sabe que los programas en español de VOV son transmitidos en los 9730 y 11885 kHz. Aun así, nos propuso ratificar si son o no. Verás, Guillermo, recibimos informes de escucha de oyentes latinoamericanos que sintonizan VOV por onda corta en esas dos frecuencias a las 18:00 y 21:00 horas UTC. Sin embargo, en Europa, adonde se dirigen las mismas, la recepción será mejor que en América Latina, y para escuchar VOV en Chile u otros países de América Latina, se necesita una buena antena o un receptor remoto que utilice tecnología SDR.

Margarita: A través de correo electrónico, David Iurescia, residente en Argentina, preguntó: “¿Habrá nuevamente alguna frecuencia de onda corta dirigida a Latinoamérica?” Nos hemos esforzado mucho en responder a estas expectativas de los oyentes latinoamericanos, pero lamentamos informarles que en las condiciones actuales esto es casi imposible. Desde que se cortó la frecuencia de 7315 kHz dirigida a América Latina y el Caribe en septiembre de 2020, hemos perdido una gran audiencia en esta vasta región, y hasta ahora unos pocos siguen conectados con nuestra programación, y el resto nos siguen a través del sitio web vovworld.vn o mediante la aplicación VOVMedia. Sabemos que no todo el mundo puede estar equipado con la tecnología SDR y que las condiciones de radio no siempre son favorables para que los oyentes en lugares distantes reciban la señal de nuestra emisora. Esperamos que tanto a Guillermo como a David y a muchos otros les resulte interesante seguirnos en Internet.

Bosque: El amigo argentino también mostró otros intereses. “¿Qué novedades nos prepara VOV para el resto del año? ¿Habrá algún concurso para sus oyentes?”, preguntó. Pues, nuestra respuesta es Sí. A inicio de 2024, VOV organizó con éxito un concurso para oyentes vietnamitas dentro y fuera del país con motivo del Día Mundial de la Radio. En 2025, con motivo del 80.º aniversario de la fundación de La Voz de Vietnam y su Canal Internacional VOV5 (7 de septiembre de 1945), organizaremos nuevamente el concurso “¿Qué conoce Usted sobre Vietnam?” para la audiencia extranjera. Esperamos que David y muchos otros radioescuchas participen con entusiasmo y ganen premios importantes.

Margarita: La semana pasada recibimos muchos reportes de escucha desde España. Juan Carlos Pérez Montero, radicado en Valladolid, a pesar de estar ocupado con el trabajo y cuidando a sus padres, no se olvidaba de escuchar la radio y enviarnos informes de recepción. Escribió: “Tengo cada vez menos tiempo para dedicarme a mi gran afición: la radio. Me las tengo que ingeniar para poder seguir escuchando las emisoras con las que me pongo en contacto mes a mes y enviarles mi informe de recepción, como hago con la vuestra. También me esfuerzo por seguir ampliando mi colección de eQSL/QSL y merchandising. A pesar de las dificultades, no quiero abandonar mi afición. Para mí, escuchar la radio es un momento de relajación y alegría, y recibir vuestras respuestas siempre me alegra el día”.

Cita de Correspondencia del 11 de mayo de 2024  - ảnh 2El desfile cívico-militar en conmemoración del 70 aniversario de la victoria de Dien Bien Phu del ejército y pueblo de Vietnam. (Foto: Periódico Salud y Vida)

Bosque: Con la misma voluntad, su compatriota José Luis Corcuera Gil, en Vitoria, nos dejó saber: “De nuevo me pongo en contacto con la emisora para enviarles los informes de las escuchas que realicé durante el mes de abril. Pueden ver que la señal no llegó en buenas condiciones, pero yo sin desfallecer seguiré intentando la escucha”. Muchas gracias, José Luis, así como a los otros españoles Juan Franco CrespoIgnacio Cos Lezama y Juan Antonio Ruiz Martín, junto al polaco Tomasz Kotas; el marroquí Jaouad Saber; el peruano Francisco Llerena VegaShivendu Paul, de nacionalidad india; Carlos Daniel Rodrigues da Silva, de Brasil; Ding Lu, de China, y muchos otros oyentes, por haber enviado sus nuevos informes de recepción con datos valiosos.

Margarita: Hablando de Ding Lu, admiro mucho su dominio de la lengua española y su conocimiento sobre la historia, cultura, geografía y costumbres de Vietnam. Me emociona leer su extensa carta sobre la historia y el significado de las efemérides del 30 de abril, el 1 de mayo y el 7 de mayo para el pueblo vietnamita. Respecto a la campaña de Dien Bien Phu del 13 de marzo al 7 de mayo de 1954, en la que el ejército y el pueblo vietnamitas lucharon contra el Cuerpo Expedicionario Francés para reconquistar de modo completo la independencia nacional, nuestro amigo chino comentó: “Esta victoria tan difícil no habría podido lograrse sin la ayuda de China. China no sólo suministró material a Vietnam, sino que también envió un grupo de asesores a petición de los vietnamitas para entrenar a los oficiales vietnamitas y guiarlos en la batalla. Este es también un ejemplo de cooperación y amistad chino-vietnamita. Quisiera desear a mis amigos de Radio La Voz de Vietnam un feliz 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo. También deseo a la República Socialista de Vietnam un futuro más brillante y luminoso. ¡Larga vida a la amistad entre China y Vietnam!”.

Bosque: Gracias Ding Lu, por sus felicitaciones y buenos deseos. El pueblo vietnamita siempre recordará con todo respeto y gratitud el apoyo y la ayuda desinteresada de China, Unión Soviética, Cuba y todos los países amigos durante sus dos guerras de resistencia contra los colonialistas franceses y los imperialistas estadounidenses en el pasado, así como en la posterior reconstrucción, desarrollo y renovación nacional. Esperamos que la amistad y la cooperación equitativa continúen conectando a Vietnam con la vecina China, así como a todos los países y pueblos del mundo, para la paz y la felicidad de la humanidad.

Margarita: Antes de despedirnos, no podemos dejar de transmitir nuestro más sincero agradecimiento a Juan D., de España, Johnny Antonio Ramírez López, en Perú; Mario Muñoz Mendoza, de Bolivia; y Armando Francisco Higuera del Reyo, de México, con numerosos comentarios enviados al programa y cálidas felicitaciones al pueblo vietnamita por el 70.º aniversario de la victoria del ejército y el pueblo vietnamitas en Dien Bien Phu. ¡Esperamos seguir contando con su apoyo!

Hasta aquí nuestra emisión de hoy. ¡Gracias por acompañarnos! Les deseamos un feliz fin de semana. ¡Adiós y hasta la próxima cita!  

comentar

JUAN D.

Me ha llenado de alegría la noticia de que en 2025 organizará la VOV un concurso de Radio: "Qué conoce usted de Vietnam" Soy tan aficionado, que me gusta participar en todo lo organizado por... Xem thêm