El distrito fronterizo de Tay Giang, en Quang Nam, se ubica a unos 110 kilómetros de la ciudad central de Da Nang. El trayecto en coche dura más de tres horas hasta esta localidad, cubierta por un denso bosque de “Po Mu” (Fokienia hodginsii), con cientos de ejemplares reconocidos como Árboles Patrimoniales. También crecen allí rododendros centenarios y árboles de la rara madera “Lim” (Erythrophleum fordii). Este distrito es además hogar de varias particularidades culturales del grupo étnico Co Tu.
“Tras varias horas de viaje, por fin hemos llegado a estos bosques, a 2.000 metros sobre el nivel del mar. Lo que se ve aquí no tiene comparación: esta es la población de rododendros más singular de todos los ecosistemas forestales de Vietnam. Durante la temporada de floración, el blanco puro de sus pétalos lo cubre todo, como si la montaña se vistiera de niebla y calma. Es una vegetación tan curiosa como mágica”, relató un excursionista con ojos de asombro.
Turistas disfrutan de la experiencia de pescar a mano junto al pueblo Tu, caminando por los arroyos en el área de ecoturismo Puerta del Cielo, en Dong Giang. (Foto: Long Phi/VOV) |
A quienes buscan emociones más intensas, se les invita a contemplar el amanecer y “cazar” nubes en la cima Que, apodada con cariño la “Sapa del corazón de la región central”.
La visitante taiwanesa Cheng Chi Lun también quedó prendada del lugar, no solo por su paisaje sereno, sino también por su alma cultural. Señaló que ha viajado por muchos rincones, pero aquí ha sentido algo distinto: la cultura del pueblo Co Tu se respira en cada gesto, en cada mirada. “Si las autoridades de Tay Giang continúan apoyando el turismo con políticas adecuadas, no tengo duda de que este distrito se convertirá en un referente para visitantes de todo el mundo”, vaticinó con esperanza.
Contiguo a Tay Giang, el distrito montañoso de Dong Giang alberga la zona de ecoturismo Puerta del Cielo de Dong Giang. Cuenta con 25 saltos de agua, el mayor número de cascadas naturales de todo Vietnam, y diversos productos turísticos ligados a la cultura Co Tu.
El Puente de Cristal Ngoc Rong en la zona de ecoturismo Puerta del Cielo de Dong Giang. (Foto: Long Phi/VOV ) |
Durante su primera visita al lugar, Tran Thi Thu quedó profundamente emocionada por la pureza de su entorno y la vitalidad de sus tradiciones: “Me conmueve profundamente cómo esta comunidad ha sabido proteger sus bosques, confiándolos al cuidado directo de los propios vecinos. Eso no se ve todos los días. Además, los festivales son vibrantes, auténticos. El baile Tung tung da da me ha atrapado desde la primera vez… ¡y ya he participado varias! Es una experiencia que te conecta con algo muy antiguo y muy vivo a la vez.”
También Nguyen Thi Lan, procedente de la ciudad de Da Nang, compartió su sentir tras asistir al mismo espectáculo: “Ese baile Tung tung da da es algo más que un ritual: es como un latido colectivo. Me hizo vibrar por dentro, como si entendiera sin palabras lo que esta comunidad lleva en el alma. Vi en él una de las muchas bellezas de esta aldea, y me conmovió saber que son los propios pobladores, desde los más mayores hasta los niños, quienes lo mantienen vivo, con orgullo y con amor”.
Para realzar aún más el antiguo enclave revolucionario, la provincia de Quang Nam lanzó en marzo pasado el corredor de desarrollo turístico “Ruta patrimonial Hoi An – My Son – Puerta del Cielo de Dong Giang”, una armonía de arquitectura, historia y cultura. A lo largo de casi 100 kilómetros con tres polos turísticos, este recorrido representa una opción inmejorable para descubrir las esencias de la naturaleza, la gente y la cultura locales.
Turistas visitan el Puente Cau y dan un paseo en barco por el río Hoai en la ciudad antigua de Hoi An. (Foto: Long Phi/VOV) |
Según Luong Nguyen Minh Triet, secretario del Comité del Partido Comunista en la provincia de Quang Nam, se trata de la primera ruta turística intraprovincial presentada por el territorio en su estrategia de nuevos corredores turísticos. Esta iniciativa aspira a conectar destinos y diversificar las experiencias ofrecidas.
“Para que Quang Nam se consolide como un destino atractivo tanto para turistas como para inversores, dentro y fuera del país, necesitamos algo más que buenas ideas: hacen falta mecanismos claros, políticas coherentes y programas estratégicos a largo plazo. Y, por supuesto, el respaldo de organizaciones nacionales e internacionales, la coordinación entre localidades y el compromiso de las empresas de viajes, que son nuestro puente con el mundo”, enfatizó.
En 2024, las llegadas turísticas a Quang Nam superaron los 8 millones, lo que representa un aumento interanual del 14 %. Según el plan provincial para el periodo 2021-2030, con visión hacia 2050, el turismo, la llamada industria sin humo se considera un pilar clave del crecimiento socioeconómico. El desarrollo de productos turísticos representativos de su legado revolucionario hará de esta provincia un destino cada vez más admirado y preferido por los viajeros.